InicioCULTURAUn proyecto internacional liderado por la UVigo estudiará la literatura de fronteras...

Un proyecto internacional liderado por la UVigo estudiará la literatura de fronteras del siglo XXI

Publicada el


Un proyecto «interdisciplinario, multicultural y transnacional» de la Universidade de Vigo (UVigo) analizará durante los próximos dos años la literatura de fronteras del siglo XXI –literatura de autores que experimentaron la emigración– desde dos aspectos fundamentales: las zonas de conflicto y las zonas de confort.

Según ha informado la universidad viguesa, en este proyecto, que se recoge bajo el título ‘Narrativas das novas diásporas’, participan investigadores de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la UVigo, así como expertos de las universidades de Bangor, Hong Kong, Varsovia, A Coruña y La Laguna.

La docente e investigadora del grupo Elicin de la UVigo María Alonso, que lidera este proyecto, ha destacado que «los movimientos diaspóricos están afectando las fronteras literarias». En este marco, ha indicado que «la innovación» que propone este estudio «reside en el cambio de paradigma conceptual y teórico al centrarse en la dicotomía entre zona de confort y conflicto».

«La experiencia migrante varía enormemente si se da en zonas de confort o en zonas de conflicto» y elementos que parecen comunes «se tratan de forma diferente» según se dé en una situación o la otra, ha explicado. Por ello, este proyecto busca «abordar estas diferencias desde el ámbito de la literatura comparada».

Como ejemplo de lo anterior, ha apuntado que «no es lo mismo ser una emigrante gallega de nueva generación en el Reino Unido pre-Brexit que post-Brexit, de la misma forma que no es lo mismo ser una emigrante mexicana en Estados Unidos que ser una emigrante mexicana con origen gallego retornada al país de tus padres».

En lo relativo a las zonas de confort, el trabajo se centrará la intra-migración en zonas de confort, la inmigración legal y la literatura de retorno, emigrantes de primera o segunda generación y exofonía y traducción. Acerca de las zonas de conflicto, el trabajo se desarrollará sobre literatura de fronteras en conflicto, literatura de refugiados y re-emigración, narrativas del Brexit y literatura sobre la ‘Fortaleza Europea’.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...