InicioCULTURALa ruta 'Valle-Inclán Rosa mística de pedra' abordará la estrecha relación del...

La ruta ‘Valle-Inclán Rosa mística de pedra’ abordará la estrecha relación del escritor gallego con Compostela

Publicada el


La ruta ‘Valle-Inclán Rosa mística de pedra’ profundizará en la estecha relación que mantuvo el escritor gallego con la ciudad de Compostela, para lo que se centrará en 22 espacios «descubiertos e inmortalizados por Valle» entre finales del siglo XIX y principios del XX.

La ruta ha sido presentada este miércoles por la concejala de Acción Cultural del ayuntamiento de Santiago, Mercedes Rosón; el investigador y nieto del literato, Xaquín Valle-Inclán; el director del museo de Valle-Inclán, Antonio González Millar; y Pilar Sampedro, de la directiva del Ateneo de Santiago.

Tal y como ha explicado Rosón, la ruta «recoge la enorme huella dejada por Valle en Compostela», de la que se han escogido 22 espacios –algunos de ellos han variado respecto a la edición de 2016, como el Café Derby, actualmente cerrado– que suponen «un inspirador viaje al pasado».

El recorrido comienza en la Alameda, al lado del monumento al literato, y pasa por lugares «tan representativos del casco histórico de Santiago» como el Teatro Principal, la Capela da Corticela, la Plaza da Quintana o el Convento de Belvís, para terminar en la tumba del escritor, en el cementerio de Boisaca.

Además, en el folleto informativo los visitantes podrán encontrar una selección de 22 fragmentos literarios –uno por lugar– en los que Valle-Inclán retrata la ciudad, así como fotografías –algunas de ellas inéditas, del archivo personal del nieto del escritor– que ilustran el paso del literato por Compostela.

«Encontramos, por ejemplo, la primera caricatura del escritor y otras tantas imágenes nunca vistas hasta el momento. Los visitantes no solo disfrutarán de la ruta, sino que también descubrirán aspectos nuevos de Valle-Inclán», ha señalado Rosón.

PROYECTO DIVULGATIVO Y DINAMIZADOR

La concejala, que ha adelantado las rutas comenzarán a programarse pronto, «según la evolución de la covid-19» y «aplicando todos los protocolos sanitarios necesarios», ha destacado el «enorme valor divulgativo de la trayectoria del escritor gallego más universal y cosmopolita», y ha calificado el recorrido como un gran ejemplo de «proyecto dinamizador del casco histórico».

En este sentido también se ha expresado Pilar Sampedro, que ha destacado que esta ruta no es «únicamente para turistas, sino también para los propios vecinos».

«Es muy interesante y muy importante poder ligar la ciudad, como espacio geográfico, a la literatura», ha subrayado Sampedro.

En otro orden de cosas, la concejala de Acción Cultural se ha referido al inicio de las obras de acceso a Belvís y a la Praza do Matadoiro, de las que ha dicho que espera que comiencen «pronto», ya que «se está resolviendo el tema de la propiedad del muro», pero ha subrayado que su departamento no es el responsable de la intervención, sino el de obras.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...