InicioCULTURASuspendida la edición de este año del Festival de Ortigueira, cuya celebración...

Suspendida la edición de este año del Festival de Ortigueira, cuya celebración se aplaza hasta julio de 2022

Publicada el


La organización del Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña) ha decidido cancelar la edición de este año debido a la pandemia y ha aplazado su celebración al mes de julio de 2022, cuando su duración se extenderá hasta alcanzar una semana.

Según ha trasladado el comité organizador del evento, esta medida se ha adoptado tras analizarse los posibles escenarios de cara al mes de julio y concluirse «la imposibilidad de mantener la total seguridad de los asistentes durante el evento». Así, se ha decidido comenzar a trabajar en la próxima edición, que se celebrará en julio de 2022, «para que compense la espera de dos años».

En este sentido, la organización ha recordado que en 2020 la decisión relativa al aplazamiento «fue tomada de un modo algo más incierto», mientras este año es «más evidente». De hecho, ha señalado que otros festivales que no se habían cancelado han comenzado a suspenderse o a optar por formatos que «serían inviables» para el Festival de Ortigueira.

El coordinador del evento, Alberto Balboa, ha señalado que el objetivo pasa por que «los asistentes y vecinos puedan disfrutar del festival «en colectivo, compartiendo experiencias y disfrutando juntos de la música», así como «conviviendo en armonía todos los días programados».

Por su parte, el alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras, ha defendido la apuesta por la seguridad del festival y ha ensalzado su «multiculturalidad», que lo convierte en «único» pero «lo hace más inviable ante una pandemia de estas dimensiones».

De este modo, ha lamentado que haya sido necesario suspender la celebración de nuevo ante un virus que «ataca al espíritu mismo de la filosofía del festival». «No es un evento en el que se puedan guardar las distancias, es un festival de unión, de celebración, de compartir», ha insistido.

PRÓXIMA EDICIÓN

En esta línea, el regidor ha destacado el «gran reto» que supondrá la organización del próximo año, cuando ha augurado que «las expectativas serán máximas». Por ello, ha subrayado la necesidad de comenzar a trabajar de modo inmediato «para que el de 2022 sea un eventoinolvidable» y ha avanzado que también será «el más largo de la historia».

Asimismo, el concejal de Deportes y Festivales, Ángel Lozano, ha trasladado el apoyo del gobierno local a los sectores afectados por la pandemia y ha recalcado su «compromiso» con la música y los grupos y bandas.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...