InicioCULTURAA Mesa entrega en el Parlamento más de 30.000 firmas para la...

A Mesa entrega en el Parlamento más de 30.000 firmas para la creación del canal infantil ‘Xabarín’

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística ha presentado este miércoles en el Parlamento autonómico un total de 33.008 firmas de apoyo de la Proposición No de Ley de Iniciativa Popular para «instar al Gobierno gallego a tomar medidas precisas para que la CRTVG aumente la oferta en gallego destinada a la infancia y a la juventud» a través de un canal específico dedicado al ‘Xabarín’.

«El gallego está excluido del tiempo lúdico, de los juegos y juguetes, de la enseñanza, y también de la televisión», ha criticado el presidente de la organización, Marcos Maceira, que ha destacado además la «presencia insignificante» del idioma en la televisión, donde solo la TVG «garantiza unos mínimos, con un 4,6% de programación infantil y juvenil durante la semana y un 2,7% en fin de semana».

«Así es muy difícil salvaguardar el futuro del gallego», ha lamentado Maceira que, con todo, se ha mostrado satisfecho con el apoyo social de la propuesta. «Los gallegos quieren gallego y estas demandas lo certifican. El problema no está en la demanda, está en la oferta», ha puntualizado el responsable de la asociación.

«Pedimos lo mismo que tienen otras televisiones autonómicas e incluso la estatal, con ClanTV», ha comentado Maceira, que ha remarcado la necesidad para la juventud de disfrutar «de una programación atractiva, actual y educativa en gallego, disponible en todas las plataformas digitales, así como en una App actualizada para todos los dispositivos y que cuente además con programas y juegos».

Con esta propuesta, a Mesa pola Normalización quiere «contribuir» a que esa oferta sea, «como mínimo, igual a la que disfrutan otras lenguas en el territorio», para lo que, según ha recalcado el presidente de la Mesa, han obtenido «mucho apoyo de muchísimos y muy distintos sectores de la sociedad», entre ellos personas anónimas, comercios y establecimientos hosteleros, actores y actrices y asociaciones de enseñanza

DOBLAJE Y SUBTÍTULOS

Marcos Maceira ha subrayado también las mociones aprobadas por unanimidad por una docena de ayuntamientos gallegos para respaldar esta iniciativa, algo que espera que reciba el apoyo también del propio Parlamento gallego y para lo que, según ha indicado, se empezarán a reunir próximamente con los distintos grupos para «instar» a que apoyen «un clamor social».

Con todo, el responsable ha subrayado que la proposición pretende, en un sentido más amplio, «apoyar al audiovisual gallego y aumentar su oferta», para lo que recoge que, tanto los canales de televisión generalistas como las plataformas digitales, no solo dispongan de contenidos en gallego, sino también de la posibilidad de disfrutar de su catálogo con doblaje y subtítulos en este idioma del mismo modo que ocurre en otros territorios.

«Es lógico que los gallegos y gallegas dispongamos de contenidos en nuestra lengua», ha comentado Maceira, que ha recalcado que la asociación no pide «más de lo que tienen otros, pero tampoco nos conformamos con menos».

«Aprovechando el contexto de debate de una nueva ley del audiovisual gallego, queremos que todo esto se garantice por ley. Que todo aquello que se recoge para el español en relación al audiovisual, también se recoja para el gallego», ha apuntado el presidente de A Mesa.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...