InicioCULTURALa Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras...

La Xunta destina 200.000 euros a ayudas a la traducción de obras literarias

Publicada el


La Xunta de Galicia destina 200.000 euros en la convocatoria de ayudas para el libro dirigidas a la traducción, tanto a otros idiomas de obras publicadas originalmente en gallego o viceversa.

La convocatoria, que se ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), tiene como objetivo «continuar apoyando que las editoriales gallegas cuenten con vías para proyectar internacionalmente su producción y, al mismo tiempo, favorecer que se puedan encontrar en la Galicia y en gallego los textos significativos producidos en el exterior».

La subvención se destinará a sufragar, total o parcialmente, los costes de traducción de la obra literaria, «de los que se abonarán un máximo del 90%».

Además, la traducción de la obra para la que se haya solicitado la ayuda deberá publicarse después de la fecha de resolución de la concesión de la convocatoria.

Tal y como ha informado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en un comunicado, esta línea de ayudas se complementará con otras subvenciones dirigidas a la edición, la comercialización y la distribución del libro, con un presupuesto de 200.000 euros.

Podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de editoras y, según se ha indicado en la orden, cada empresa editorial podrá presentar solicitud para la traducción de un máximo de 20 obras.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica mediante el formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, aunque la Consellería ha matizado que, excepcionalmente, «en el caso de editoriales extranjeras que no dispongan de mecanismos de identificación y firma admitidos por la Xunta, podrán presentar la solicitud presencialmente».

La orden establece también los criterios de valoración para la concesión de las ayudas, entre los que figuran el interés cultural de la obra, en función de si el original de un autor gallego, de otras comunidades autónomas o de otros países, si son de un autor clásico, la extensión de la traducción y las características de la misma. Además, se priorizará la traducción de obras poéticas.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...