InicioCULTURAEl Centro Galego de Arte Contemporánea presenta 'Acciones peregrinas', una introspectiva de...

El Centro Galego de Arte Contemporánea presenta ‘Acciones peregrinas’, una introspectiva de la artista Pilar Albarracín

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) ha presentado este jueves ‘Acciones peregrinas’, una muestra introspectiva que, dentro de la II edición del festival Plataforma, expondrá algunas de las obras más destacadas de Pilar Albarracín, «figura clave del arte contemporáneo en España».

La exposición ha sido presentada por la propia artista andaluza, Pilar Albarracín, y el comisario de la muestra, Iñaki Martínez Mantelo, que han estado acompañados por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

‘Acciones peregrinas’, «un proyecto a medio camino entre lo instalativo y la performance», reunirá algunas de las instalaciones paradigmáticas de la artista, e incluirá vídeos, fotografías y documentación que, tal y como ha explicado el comisario de la exposición, «permitirán mostrar el carácter político y antropológico de la obra de Pilar, así como la parte más lúdica e irónica de sus acciones».

La muestra podrá visitarse a partir del 26 de marzo, día en el que también tendrá lugar un coloquio entre la artista y los comisarios de la exposición, a las 18,30 horas en el CGAC.

«Hemos querido aprovechar la singularidad del propio CGAC, sobre todo el vestíbulo y el sótano, para ubicar algunas de las instalaciones más reconocidas de Pilar, responsable de la renovación de los lenguajes artísticos en España», ha explicado Martínez Montelo. Algunos de estos montajes serán ‘Muro de geranios’, ‘Hormiga’ o ‘Techo de Ofrendas’.

COMPROMISO CON LA REALIDAD SOCIAL

Los presentes en la inauguración de la exposición también han recalcado la implicación de la artista con la sociedad de su época, «con un discurso muy original, que utiliza su propio cuerpo para investigar y experimentar», y muy volcada con la visibilización de la mujer y los derechos ‘trans’, como ya demostró en la exposición ‘Mujeres’ de 1993, a la que también se hace referencia en ‘Acciones peregrinas’.

«El arte es un trabajo, pero sobre todo es una vocación. A través del arte se pueden cambiar las cosas, se pueden abrir caminos hacia un futuro diferente, con más opciones y más realistas. Para mí el arte es símbolo de esperanza», ha apuntado Pilar Albarracín sobre su obra.

En este sentido también se ha expresado el secretario xeral de Cultura, que ha subrayado «la clara reflexión sobre la realidad actual» en la obra de la artista andaluza, que ofrece además «elementos para meditar sobre un mundo, un futuro, un poco mejor». Anxo Lorenzo ha aprovechado también para insistir en que «la cultura es segura» y para animar a todos el público a participar y a «implicarse en las acciones culturales».

La muestra, que podrá visitarse hasta el 6 de junio, concluirá con una performance, «una acción peregrina» –‘La piel del otro’– que jugará con los diferentes sentidos del término. «Irá desde los movimientos físicos a otros lugares, la idea del peregrinaje, hasta los desplazamientos internos de las personas», ha indicado Pilar Albarracín.

El comisario de la muestra ha destacado además que esta performance contará con la participación de productores locales como Anfaco, que ofrecerá latas de conservas gallegas para una obra que «también habla de ecología, reciclaje, exportaciones e importaciones».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...