InicioCULTURASantiago acogerá en abril la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico, en una...

Santiago acogerá en abril la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico, en una edición física y digital

Publicada el


Santiago de Compostela acogerá entre los días 6 y 10 de abril la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico (MICE) del Museo do Pobo Galego, un encuentro sobre la antropología visual que, en esta ocasión, compatibilizará contenidos presenciales y online.

La organización de la Muestra ha desvelado este martes los contenidos completos del certamen, que este año se estructura alrededor de la veintena de proyecciones de la Sección Oficial y de la de Fuera de Concurso, así como del apartado ‘Impropias’, que aborda la memoria histórica desde una perspectiva de género, y el denominado ‘Trazas’, en colaboración con el Cineclube de Compostela y dedicado al lenguaje.

Durante la presentación, el director de la Agadic, Jacobo Sutil, ha destacado que la MICE va «un paso más allá del cine documental», lo que incide en la visualización de la relación humana con los territorios, con las costumbres y con la idiosincrasia de cada pueblo. «Si el cine gallego, en general, cobra todo el sentido cuando habla de nosotros mismos, el cine etnográfico gallego, del que hay buenas muestras en esta cartelera, acercan claramente ese plus diferencial que nos sitúa como un sistema audiovisual propio en el panorama global», ha expresado.

La MICE del pasado 2020 fue una de las primeras actividades que tuvieron que ser suspendidas a causa de la pandemia, pero que gracias a la capacidad de adaptación y resistencia las estructuras culturales gallegas consiguió «reiventarse» para llevarse a cabo en el mes de agosto con un formato mixto (online y presencial) y no perder el contacto ni con los profesionales ni con el público.

La programación de la Sección Oficial de la 16ª MICE podrá seguirse desde las pantallas del Museo do Pobo Galego, del Teatro Principal y del Cine Númax. Serán 11 películas de siete países (España, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Marruecos, Mozambique y Portugal) las que irán a concurso, entre las que se encuentran cuatro filmes gallegos: ‘A miña terra’, de Santiago D. Risco; ‘Notas sobre a habilitade en A Barca’, del Colectivo Semente; ‘A poeta analfabeta’, de Sonia Méndez y ‘Entre pastores e lobos’, de Manuel Pedrosa.

Fuera de competición se proyectarán el documental Negro Púrpura, de Adriana P. Villanueva y Sabela Iglesias, que abrirá la MICE con su preestreno el 6 de abril, o títulos como ‘Os corpos’ de Eloy Domínguez Serén, y el mediometraje ‘Do Not Lean On Door’, de Vicente Vázquez.

Entre las actividades paralelas destacan el taller práctico ‘De la investigación a la creación biográfica’ y la exposición ‘Ons soa’, comisariada por la arqueóloga y etnógrafa Paula Bellesteros-Arias a partir de su trabajo de campo en la isla de Ons.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...