InicioCULTURAConsello.- Xunta y USC amplían cuatro años su colaboración para la investigación...

Consello.- Xunta y USC amplían cuatro años su colaboración para la investigación y fomento de la lengua gallega

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde al convenio plurianual con la Universidade de Santiago (USC) a través del que el Gobierno autonómico renueva su colaboración con el Instituto da Lingua Galega (ILG) para la investigación y el fomento de la lengua gallega.

Según ha detallado el Ejecutivo autonómico, se trata de un convenio de cuatro años, frente a los convenios de dos años firmados hasta el momento, con el que la Xunta da mayor estabilidad y consolida su colaboración con los equipos de investigación de la USC para avanzar en los estudios científicos sobre el gallego.

De este modo, el acuerdo permitirá avanzar en el conocimiento del uso del gallego entre la gente joven, así como dar continuidad, consolidar y emprender nuevas investigaciones sociolingüísticas.

La Xunta sufragará el 58% de la inversión para tres líneas de investigación en las que el ILG trabaja en los últimos años. Así, se seguirá trabajando en el Atlas Lingüístico Galego, una herramienta para los investigadores que permite conocer y actualizar la realidad lingüística de Galicia desde el punto de vista gramatical y léxico en las distintas partes de Galicia.

También se profundizará en el estudio del uso del gallego en las nuevas generaciones. En este sentido, se continuará con los estudios realizados en los últimos años sobre la competencia escrita en lengua gallega del alumnado de bachillerato. Además, se llevarán a cabo investigaciones sobre las interacciones de la gente joven en redes sociales o en Whatsapp y Telegram, así como sobre el mantenimiento y la transmisión de la lengua en las familias.

Del mismo modo, se continuará investigando en el patrimonio literario en la historia. Así, se consolidará la base de datos documental desde la que se podrán poner en marcha, entre otros, proyectos e investigaciones interdisciplinares sobre la lengua, el notariado y otros ámbitos de la escritura de la Galicia medieval.

El acuerdo se desarrollará desde 2021 hasta 2024 y cuenta con una inversión total de 825.360 euros, de los que el Gobierno autonómico aportará 480.000 euros. La colaboración se enmarca en el trabajo de la Xunta por la dinamización y promoción de la lengua gallega en todos los ámbitos sociales.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Cierra Sargadelos en Cervo (Lugo), emblema de la innovación cultural gallega durante el siglo XX

El administrador único del grupo Sargadelos, Segismundo García, ha comunicado por carta a Inspección...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles...

La iniciativa ‘Concertos do Xacobeo’ engloba 41 actividades con más de 500 artistas distribuidos en 13 localidades

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado en la presentación de...