InicioCULTURAAfundación TV retransmitirá desde el 24 de marzo y hasta el 21...

Afundación TV retransmitirá desde el 24 de marzo y hasta el 21 de abril varias obras teatrales clásicas y contemporáneas

Publicada el


Afundación, la obra social de ABANCA, pondrá en marchar a partir del 24 de marzo un nuevo proyecto cultural encaminado a dinamizar las artes escénicas, con la retransmisión de varias representaciones teatrales de obras clásicas y contemporáneas.

Así, a través de Afundación TV y en colaboración con Secuencia 3, la programación se iniciará con la retransmisión de ‘El caballero de Olmedo’. En las siguientes semanas se retransmitirán las obras ‘Nerón’ (31 de marzo), ‘Tristana’ (7 de abril), ‘Hombres de 40’ (14 de abril), y ‘Última edición’ (21 de abril).

Con esta iniciativa, han trasladado fuentes de Afundación, se pretende «dinamizar las artes escénicas en una coyuntura de limitación de capacidades de espacios», y ofrecer a las personas abonadas a la Temporada de Teatro eventos dramáticos de calidad, en distinto formato.

Además, han señalado, «se visibiliza el trabajo intenso y necesario de todas las personas profesionales de la cultura involucradas en la realización de una obra de teatro».

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia solicitan Formación Profesional, según Adecco

La mitad de las ofertas de empleo publicadas en el último año en Galicia,...

Teset Capital adquiere la planta de valorización de residuos de Sologas en A Coruña

Teset Capital, gestora de fondos independiente especializada en inversiones en infraestructuras del mid-market europeo,...

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

La película 'Sirat', del cineasta gallego Oliver Laxe, ha sido la película española elegida...