InicioCULTURALas residencias del Gaiás, un vivero creativo para apoyar la producción cultural...

Las residencias del Gaiás, un vivero creativo para apoyar la producción cultural en Galicia

Publicada el


El proyecto ‘Residencias artísticas del Gaiás (REGA)’ ha sido presentado este jueves en la Cidade da Cultura, que este año se convertirá en un «vivero creativo» que apoyará la producción cultural en Galicia en áreas como la música, la escena, la danza, las artes performativas y visuales, y la literatura.

A la presentación de la iniciativa han asistido el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; el director de Agadic, Jacobo Sutil; la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez Reboredo y la directora de Acción Cultural de la Fundación Cidade da Cultura, María Pereira Otero.

Además, en la rueda de prensa han estado presentes también representantes de las diferentes asociaciones y colectivos que colaboran con las ‘residencias Gaiás’ como el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez; el director de las residencias literarias y del taller de novela de la Cidade da Cultura, Javier Peña; Félix Fernández, del colectivo RPM; Susana González, del colectivo CHARCO y Hugo Gómez Chao, de la asociación cultural AÏS.

La primera convocatoria de las residencias del Gaiás ofrecerá «espacio y recursos» a creadores culturales para la producción de sus obras a lo largo de todo el año, «convirtiendo la Cidade da Cultura en uno de los ejes del tejido cultural gallego», tal y como ha explicado Javier Peña.

Los asistentes a la presentación han destacado algunas de las residencias, como la teatral que, bajo el nombre de ‘Clásicas desfeitas’, producirá tres textos clásicos, desde los griegos hasta otros más contemporáneos como los de Virginia Woolf, desde «perspectivas muy diferentes».

Las residencias literarias, por su parte, servirán no sólo para la creación, sino para un acompañamiento «más concreto» de proyectos a través del diálogo con autores ya publicados y experimentados.

FOMENTO DE LOS FLUJOS CREATIVOS INTERNACIONALES

«Las residencias serán espacios de reflexión y creación donde se tejerán además relaciones entre los creadores», ha explicado el responsable de RPM, que financiará con 20.000 euros el proyecto y en cuya web ya se pueden inscribir los interesados.

Por otro lado, tanto la directiva del colectivo Charco como el secretario de Cultura han destacado la «enorme importancia» de la movilidad y los flujos de creación a ambos lados del «charco», entre Latinoamérica y Galicia, un aspecto en el que incidirá esta iniciativa. Además de creadores gallegos, participarán autores latinoamericanos de las diferentes áreas exploradas.

«Con este proyecto buscamos la internacionalización y la transversalidad creativa», ha señalado Anxo Lorenzo, que ha avanzado que este será uno de los pilares del II Plan Estratéxico del Gaiás, que espera que se presente «antes del verano». La otra punta de lanza será otro de los aspectos impulsados con las residencias: la investigación y la producción.

«Además de potenciar la exhibición cultural, el Gaiás va un paso más allá con esta iniciativa, marcando un camino para la década que comienza en la que primará la investigación y la creación de la producción cultural de Galicia, a lo que Cultura destinará aún más esfuerzos y recursos, y que estará presente en el próximo plan estratégico», ha explicado el secretario xeral.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...