InicioCULTURACasi 40 títulos son finalistas de los premios Follas Novas 2021 do...

Casi 40 títulos son finalistas de los premios Follas Novas 2021 do Libro Galego

Publicada el


Los premios Follas Novas do Libro Galego 2021, que estrenan denominación en su sexta edición en homenaje a Rosalía de Castro, han seleccionado a casi 40 finalistas en sus diferentes categorías para la edición que premia las obras del año 2020, «especialmente difícil para el mundo autoral, editorial y librero», pero que «a pesar de las dificultades, no se ha detenido».

Los premios Follas Novas se resolverán en una gala que se celebrará el 15 de mayo en el Teatro Principal de Santiago de Compostela y que será además retransmitida online. «En función de la situación pandémica del momento, podrá tener formato presencial si fuese posible», han indicado los organizadores en un comunicado.

Los títulos y autores del listado de finalistas son propuestos por las asociaciones organizadoras de los galardones –Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, Asociación Galega de Editoras y Federación de Librarías de Galicia–. Una vez elaborada la lista definitiva de finalistas, el jurado decidirá los ganadores en cada una de las categorías.

Los Premios Follas Novas do Libro Galego cuentan con la colaboración de la Diputación de A Coruña, el Ayuntamiento de Santiago, el Centro Español de Dereitos Reprográficos (Cedro) y la Xunta de Galicia.

FINALISTAS DE NARRATIVA, POESÍA, TEATRO E ILUSTRACIÓN

El género de la narrativa lo representan ‘Entre donas’, de varias autoras, ‘Un señor elegante’, de Suso de Toro y ‘Para toda a vida’, de Eva Moreda. Además, los premios reconocen a las mejores obras infantiles: ‘Nós outras’, de Marica Campo e Menchu Lamas, ‘Mar de mazá’, de Elvira Ribeiro y ‘O pintor cego’, de Xabier P. DoCampo e Xosé Cobas. Éste último está nominado a su vez en la categoría ‘juvenil’, donde lo acompañan ‘O mal querer’, de Natalia Carou y ‘A nena dovestido de Flores’, de Manuel Fontemoura.

En Poesía, los finalistas son ‘Ninguén morreu de ler poesía’, de Aldaolado, ‘A desvértebra’, de Ana Romaní y ‘A ganancia e a perda’, de MartínVeiga. Las obras teatrales también han sido reconocidas en esta edición con nominados como ‘Só un home bo (EdiciónsPositivas), Raúl Dans, ‘O charco de Ulises’, de Santiago Cortegoso y ‘Melancoholemia’, de Antón Reixa.

Follas Novas también premia a las historias ilustradas, donde ha nominado a ‘Contrahistorias de Galicia’, ilustrado por Antonio Reigosa e Rita Gutiérrez, ‘A lavandeira de San Simón’, por Eva Mejuto e Bea Gregores y ‘Extra!’, por Paco Nogueiras e Marc Taeger. Además, la organización va más allá y premia al mundo del cómic con finalistas como ‘Pequena historia da Coruña’, de Xosé Alfeirán e Xosé Tomas, la novela gráfica ‘O derradeiro libro de Emma Olsen’, de Berta Dávila e Pablo Prado y ‘Corona-Bíos’, de Manel Cráneo.

FOLLAS NOVAS PREMIA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LOS PROYECTOS DIGITALES

En la categoría de ensayo, los finalistas son ‘Irmandiñas’, de Aurora Marco, ‘Zona a defender’, de Manuel Rivas y ‘Nós xsinadaptadxs. Representações, desejos e historias LGTBIQ naGaliza’, coordinado por Daniel Amarelo.

También la divulgación es premiada por estos galardones, donde los nominados son: ‘Federico García Lorca en Santiago de Compostela’, de Henrique Alvarellos, ‘Unha mente que voa’, de Xurxo Mariño y ‘Guía definitiva dos peixes da Galiza’, de Pancho Lapeña e Nacho Munilla.

Para la organización de Follas Novas, las mejores traducciones han sido ‘Aramados’, de Manuel García Gerpe, traducido por MiroVillar; ‘A nosa negra’, de Harriet E.Wilson, traducido por María Reimóndez y ‘Unha noite no tren da Vía Láctea’, de Kenji Miyazawa, traducido por Gabriel Álvarez. Por otro lado, los libros mejor editados han sido ‘O pintor cego’, de Xabier P. DoCampo e Xosé Cobas, ‘Nós outras’, de Marica Campo e Menchu Lamas y ‘O bolero deRavel’, de José Antonio Abad e Federico Delicado.

En la categoría ‘Iniciativa bibliográfica’, los finalistas son ‘A lavandeira de San Simón’, de Eva Mejuto e Bea Gregores, ‘Carta xeométrica de Galicia-Facsimilar’, de Domingo Fontán y ‘Castelao. Construtor da nación. Tomo II. 1931-1939’, de Miguel A. Seixas Seoane. Además, la organización ha decidido premiar a los mejores trabajos de periodismo cultural, sección en la que han nominado a Montse Dopico, Ramón Nicolás y Ramón Rozas.

Follas Novas ha considerado relevante premiar otras categorías relacionadas con la educación y la innovación, como son el ‘fomento de la lectura’ y los mejores ‘proyectos literarios en la Red’. ‘Poetas Di(n)versos’, ‘Salón do Libro Infantil e Xuvenil do Concello de Pontevedra’ y ‘Poemagosto. Festival Internacional de Poesía en Allariz’ son los proyectos finalistas por el fomento de la lectura, mientras que ‘O bosque dos cromosomas’, de Olga Novo, ‘Galicia encantada’, coordinado por Antonio Reigosa y ‘Nee Barros. Canle deYoutube de promoción de libros en galego’, han sido nominados a mejor iniciativa digital.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...