InicioCULTURAUn corto documental codirigido por la gallega Paula Iglesias, candidata a los...

Un corto documental codirigido por la gallega Paula Iglesias, candidata a los Premios Goya

Publicada el


El cortometraje documental ‘Sólo son peces’, que codirige la gallega Paula Iglesias junto a la vasca Ana Serna, es candidata a los Premios Goya en su 35 edición, que se celebrará en marzo de 2021.

‘Sólo son peces’ cuenta la historia de Teslem, Dehba y Jadija, que trabajan en una piscifactoría en los campamentos de población refugiada saharaui. Lo hacen en Tindouf, en Argelia, en pleno desierto y muy lejos de su tierra.

«Criar peces en el desierto es resistir altas temperaturas y constantes tormentas de arena, es adaptarse a un nuevo medio, muy diferente al de origen», destaca la sinopsis de la cinta.

Rodada en abril de 2019 y producida en octubre de ese año, ‘Sólo son peces’ compite con otros nueve cortos documentales en las votaciones de la Academia para determinar cuáles son los nominados.

Esta fase concluye el 8 de enero y la actriz y cantante Ana Belén y el actor y monologuista Dani Rovira desvelarán el 11 de enero los nominados.

Su estreno nacional se produjo en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao en noviembre de 2019 y el internacional en el Festival International De Documentaires Audiovisuels Biarritz en enero de 2020.

Tras una buena acogida por diferentes citas, por el momento obtuvo el Gran Premio Cine Español en Bilbao y también un Vision Award en el Innsbruck Nature Film Festival de Austria.

Paula Iglesias (Santiago de Compostela, 1986) estudió Periodismo y Edición y posproducción. Ana Serna (Bilbao, 1988) es licenciada en Comunicación audiovisual y Máster de Investigación y creación en arte.

Ambas impulsaron junto a otras mujeres en 2012 la productora cultural Histeria Kolektiboa y en 2015 formaron AlBorde Films, productora independiente en la que codirigen documentales sobre historias «que contribuyen a construir identidades».

Fruto de ese trabajo conjunto son el corto ‘El aleteo de la mariposa’ (2018) y también de ese año el largometraje ‘Fabricando mujeres’.

últimas noticias

Galiza Nova protestará este lunes en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que entrega la Xunta a Leonor

Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago...

La Xunta destaca que la exposición ‘Khumbh Mela’ permite «ir más allá de la mirada etnocéntrica que se tiene en Europa»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...

El hombre apuñalado frente al hospital de Ferrol continúa ingresado, pero está fuera de peligro

El hombre apuñalado el miércoles en Ferrol, en la zona de estacionamiento público que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca que la exposición ‘Khumbh Mela’ permite «ir más allá de la mirada etnocéntrica que se tiene en Europa»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

Abanca y Fundación José Saramago sellan un acuerdo para promover acciones culturales de dimensión transnacional

Abanca y la Fundación José Saramago (FJS) han firmado este jueves un protocolo de...

Julia Otero y Jaione Camborda se suman a PararLaGuerra y piden salir a la calle el 12J por una «Palestina libre»

El cantante Joan Manuel Serrat o los periodistas Andreu Buenafuente, Julia Otero, Almudena Ariza...