InicioCULTURAEl sector cultural representa un "funeral" en el Obradoiro para visibilizar su...

El sector cultural representa un «funeral» en el Obradoiro para visibilizar su «muerte» por la pandemia

Publicada el


La plataforma Alerta Roja, a través de la Asociación de Músicos e Profesionais do Espectáculo de Galicia (Amproega), ha escenificado este viernes en la plaza del Obradoiro un «funeral» por la muerte del sector de la cultura debido, según han explicado en un manifiesto, al «abandono y la inactividad de las administraciones» durante la pandemia de covid-19.

El acto celebrado en la plaza compostelana se enmarca dentro de la protesta que, bajo el lema ‘Alerta de Luto’, convocaba Alerta Roja para el 11 de diciembre en otras 19 ciudades españolas. Se trata de la segunda manifestación celebrada, después de la que tuvo lugar en septiembre por los mismos motivos.

Durante la «ceremonia», todos los asistentes –que vestían un riguroso luto– han desfilado, manteniendo la distancia de seguridad, por delante de la representación de una lápida del sector cultural, a la que han presentado «sus respetos» –algunos se han santiguado y arrodillado–.

A continuación, han ocupado parte de este emblemático espacio mientras que, con aplausos, han coreado: «La cultura es segura». Después, han guardado un minuto de silencio.

«Por la situación de abandono, desamparo y desatención por parte de las administraciones públicas, en todos los ámbitos territoriales, salimos otra vez a la calle», ha explicado Amproega en el manifiesto que han leído durante el acto.

MEDIDAS «CONCRETAS Y REALISTAS» PARA LA CULTURA

Amproega ha criticado el incumplimiento de las «promesas» realizadas por todas las administraciones públicas con las que se han reunido. Censuran que estas entidades no «entienden» al sector y sus peculiaridades intrínsecas.

«Necesitamos medidas concretas, realistas y extraordinarias», han reclamado en el manifiesto, en el que también han pedido la «homogeneización» de estas normas –aforo y venta de entradas, entre otras– entre comunidades autónomas y Gobierno estatal. «Es alarmante el agravio comparativo con otros sectores donde también se produce la concurrencia de personas», han destacado.

La asociación también ha subrayado el agravio comparativo al que se enfrentan en lo relativo a ayudas y subsidios ya que, según han señalado, no están incluidos en el Plan de Recuperación de la Unión Europea.

«Llevamos más de nueve meses en una carrera de supervivencia que pone en peligro a cientos de miles de familias que viven del sector de la cultura», ha sentenciado la organización, que ha subrayado que están en una situación «límite e insostenible» de la que han dado cuenta, «en numerosas ocasiones» a las administraciones públicas.

últimas noticias

CIG-Ensino avanza más movilizaciones si Educación no «desbloquea» las negociaciones sobre mejoras laborales docentes

La CIG-Ensino ha avanzado que hará "más movilizaciones" si la Consellería de Educación no...

Activada una alerta naranja por lluvias intensas en la provincia de A Coruña

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado una alerta naranja por lluvias...

Los grupos de la oposición rechazarán en el pleno los presupuestos: «No responden a las necesidades de los gallegos»

Los grupos de la oposición en Galicia, BNG, PSdeG, así como el diputado de...

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

MÁS NOTICIAS

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...