InicioCULTURALa obra de Luis Seoane 'Fardel de Eisiliado', incorporada a la colección...

La obra de Luis Seoane ‘Fardel de Eisiliado’, incorporada a la colección sobre la emigración del Consello da Cultura

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este lunes, dentro de la colección ‘Clásicos da emigración’, que promueve junto a la Secretaría Xeral da Emigración, ‘Fardel de eisiliado’, una de las obras poéticas del dibujante, pintor, grabador y escritor gallego Luis Seoane.

Esta pieza, que supone la quinta entrega de la colección ‘Clásicos da emigración’, incluye una introducción del profesor de lengua y literatura Gregorio Ferreiro Fonte y fotografías procedentes del Arquivo da Emigración Galega. La obra, en versión facsimilar, ya se puede descargar en la página web del CCG.

El Consello pretende, con esta publicación, reivindicar, «aprovechando que se cumplen 110 años de su nacimiento», la faceta poética de Seoane (Buenos Aires, 1910-A Coruña, 1979) que, a pesar de ser más conocido por su trabajo en el ámbito de las artes plásticas, fue «uno de los intelectuales más completos de la cultura gallega», según ha declarado el CCG en un comunicado.

Gregorio Ferreiro ha destacado que la obra ofrece una visión muy personal de Luís Seoane que, poco antes de morir, reconoció que éste era «uno de sus libros más queridos». Además, Ferreiro ha matizado que la publicación iba a llamarse inicialmente ‘Fardel de emigrantes’ porque «para Seoane no hay distinción entre emigración y exilio, hace referencias a personas que fueron expulsadas de la sociedad».

En esta línea, Ferreiro ha explicado en el estudio que algunos de los poemas de la obra, que fueron escritos en 1967 en un viaje de vuelta desde Londres a Buenos Aires, muestran a un Seoane «marcado por un sentimiento de derrota personal, con la necesidad de expresar su inquietud». «Seoane hace una poesía prosaica que pretende comunicar un mensaje; pretende expresar una realidad social, un problema…», ha comentado el profesor.

El libro, que tardó tres años en cobrar forma –pasó de álbum ilustrado con poemas a poemario–, conserva seis de los ochos poemas del proyecto inicial y supone una de las primeras muestras de poesía socialrrealista de la literatura gallega. Tal y como ha asegurado Ferreiro, ‘Fardel’, uno de los libros prohibidos que se intercambiaba en los circuitos antifranquistas, «alcanzó una nada desestimable difusión en la Galicia de la época».

‘CLÁSICOS DA EMIGRACIÓN’

La colección ‘Clásicos da emigración’, publicada por el Consello da Cultura Galega, está formada por doce títulos de diferentes géneros que pretenden, según ha manifestado el CCG, «ofrecer un reflejo fiel de lo que supuso la emigración gallega tanto para los que la vivieron como para aquellos que los vieron marchar».

«La emigración en Galicia», publicada por Ramón Castro López en 1923, inauguró esta colección de obras que hoy en día son difíciles de encontrar en bibliotecas y librerías y con la que, conforme recoge el comunicado, «pasan a ser más accesibles para el público investigador y también para cualquier persona interesada en el tema».

Cada uno de los volúmenes incluye un prólogo escrito por un especialista contemporáneo en la materia como Ramón Villares, Raúl Soutelo o Xosé M. Núñez Seixas, entre otros.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...