InicioCULTURALa obra de Luis Seoane 'Fardel de Eisiliado', incorporada a la colección...

La obra de Luis Seoane ‘Fardel de Eisiliado’, incorporada a la colección sobre la emigración del Consello da Cultura

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este lunes, dentro de la colección ‘Clásicos da emigración’, que promueve junto a la Secretaría Xeral da Emigración, ‘Fardel de eisiliado’, una de las obras poéticas del dibujante, pintor, grabador y escritor gallego Luis Seoane.

Esta pieza, que supone la quinta entrega de la colección ‘Clásicos da emigración’, incluye una introducción del profesor de lengua y literatura Gregorio Ferreiro Fonte y fotografías procedentes del Arquivo da Emigración Galega. La obra, en versión facsimilar, ya se puede descargar en la página web del CCG.

El Consello pretende, con esta publicación, reivindicar, «aprovechando que se cumplen 110 años de su nacimiento», la faceta poética de Seoane (Buenos Aires, 1910-A Coruña, 1979) que, a pesar de ser más conocido por su trabajo en el ámbito de las artes plásticas, fue «uno de los intelectuales más completos de la cultura gallega», según ha declarado el CCG en un comunicado.

Gregorio Ferreiro ha destacado que la obra ofrece una visión muy personal de Luís Seoane que, poco antes de morir, reconoció que éste era «uno de sus libros más queridos». Además, Ferreiro ha matizado que la publicación iba a llamarse inicialmente ‘Fardel de emigrantes’ porque «para Seoane no hay distinción entre emigración y exilio, hace referencias a personas que fueron expulsadas de la sociedad».

En esta línea, Ferreiro ha explicado en el estudio que algunos de los poemas de la obra, que fueron escritos en 1967 en un viaje de vuelta desde Londres a Buenos Aires, muestran a un Seoane «marcado por un sentimiento de derrota personal, con la necesidad de expresar su inquietud». «Seoane hace una poesía prosaica que pretende comunicar un mensaje; pretende expresar una realidad social, un problema…», ha comentado el profesor.

El libro, que tardó tres años en cobrar forma –pasó de álbum ilustrado con poemas a poemario–, conserva seis de los ochos poemas del proyecto inicial y supone una de las primeras muestras de poesía socialrrealista de la literatura gallega. Tal y como ha asegurado Ferreiro, ‘Fardel’, uno de los libros prohibidos que se intercambiaba en los circuitos antifranquistas, «alcanzó una nada desestimable difusión en la Galicia de la época».

‘CLÁSICOS DA EMIGRACIÓN’

La colección ‘Clásicos da emigración’, publicada por el Consello da Cultura Galega, está formada por doce títulos de diferentes géneros que pretenden, según ha manifestado el CCG, «ofrecer un reflejo fiel de lo que supuso la emigración gallega tanto para los que la vivieron como para aquellos que los vieron marchar».

«La emigración en Galicia», publicada por Ramón Castro López en 1923, inauguró esta colección de obras que hoy en día son difíciles de encontrar en bibliotecas y librerías y con la que, conforme recoge el comunicado, «pasan a ser más accesibles para el público investigador y también para cualquier persona interesada en el tema».

Cada uno de los volúmenes incluye un prólogo escrito por un especialista contemporáneo en la materia como Ramón Villares, Raúl Soutelo o Xosé M. Núñez Seixas, entre otros.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...

Duncan Dhu celebrará su 40 aniversario con un concierto el 22 de noviembre en el Palacio da Ópera de A Coruña

La banda de rock Duncan Dhu, compuesta por Mikel Erentxu, Ruben Caballero, Mikel Azpiroz,...