InicioCULTURALas universidades gallegas celebrarán en septiembre de 2021 un congreso sobre Emilia...

Las universidades gallegas celebrarán en septiembre de 2021 un congreso sobre Emilia Pardo Bazán

Publicada el


Las tres universidades gallegas celebrarán en el septiembre de 2021 el congreso internacional ‘Emilia Pardo Bazán no seu centenario. Literatura y vida en los siglos XIX, XX y XXI’, con la colaboración de la Real Academia Galega (RAG), la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña. Un encuentro con motivo del centenario de su muerte que pretende destacar que el mensaje de la escritora coruñesa sigue «vigente hoy en día».

En la presentación del evento, su coordinador, José María Paz Gago, resaltó que son cinco grupos de investigación de las universidades de A Coruña, Santiago y Vigo y otro de la Real Academia Galega los que están implicados en la organización. «No solo será historia, que también, sino que pretendemos demostrar la vigencia actual de esta personalidad inmensa que fue Emilia Pardo Bazán», aseveró.

La directora científica del congreso, Cristina Patiño, expuso que la escritora soportó «desdén y hostilidad institucional y académica», símbolo del «poder patriarcal evidente y generalizado», dijo, en la sociedad española de la época. Pero aún actualmente, añadió, «no hay autora en la literatura española o universal tan subordinaba a prejuicios o reduccionismos».

Por su parte, el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, defendió que el congreso es un ejemplo del trabajo que hacen «conjuntamente» las tres instituciones académicas y que la colaboración, también con las administraciones, «nos hace más fuerte». «La Galicia actual no se entendería sin Pardo Bazán», apuntó.

A su vez, el director del Área de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, Rómulo Sanjurjo, aseguró que «A Coruña es Marineda y Marineda es A Coruña» por lo que la ciudad, dijo, «tiene que ser el centro neurálgico de la celebración». La administración local patrocina, junto con la Fundación Barrié y la Xunta, el congreso.

EXPOSICIÓN

Por su parte, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, avanzó que el Gobierno gallego presentará un programa de actos sobre la escritora para 2021 y desveló que hay negociaciones para traer a la ciudad la exposición de la Biblioteca Nacional de España sobre Pardo Bazán cuando finalice en agosto. «Es una fecha que debemos celebrar con la potencia que la figura merece», añadió.

Con respecto al pazo de Meirás, afirmó que es «más pardobazanista que franquista» y defendió la implicación de la Xunta «para que vuelva al patrimonio público». Consideró que sería «un buen regalo» que el año que viene «se revolviera el tema», aunque cree que es no es fácil hacer predicciones por la implicación judicial del asunto.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...