InicioCULTURAEl monasterio de San Martiño Pinario será declarado BIC este jueves

El monasterio de San Martiño Pinario será declarado BIC este jueves

Publicada el


El Consello da Xunta aprobará este jueves el expediente de declaración como Ben de Interese Cultural (BIC) del monasterio compostelano de San Martiño Pinario. Esta nueva protección abarcará tanto al propio inmueble como a los cerca de 200 bienes que se encuentran en su interior.

Entre los diferentes elementos artísticos y documentales que quedan al amparo de esta protección especial se encuentran el fondo bibliográfico, los relacionados con la Imprenta del Seminario Conciliar Central, o las diferentes colecciones vinculadas al patrimonio científico y técnico, entre otras.

El consellerio de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha visitado este miércoles el recinto, junto con el rector del Seminario Maior de Santiago, Carlos Álvarez. Allí destacó la agilidad de la tramitación de este expediente, iniciado en noviembre de 2019 y un año antes de finalizar el plazo previsto por la Lei de Patrimonio Cultural.

Este expediente cuenta, además, con el respaldo de expertos de la Universidade de Santiago de Compostela, la Real Academia Galega de Belas Artes y el Consello da Cultura Galega.

Román Rodríguez ha destacado que este reconocimiento permite dar «un salto en el ámbito de la protección» con la «puesta en valor de este fantástico recinto», tanto «como continente como a su contenido» que presenta un valor artístico «de altísimo nivel».

Con esta declaración, además, se incluyen todos los bienes con la categoría de «catalogados» y contarán «con una protección específica» que se engloba dentro de un mismo expediente.

El rector del Seminario Maior de Santiago, Carlos Álvarez, trasladó su agradecimiento por el esfuerzo realizado y la «coordinación» con la administración, que siempre ha «facilitado» y «apoyado» para lograr concluir este proceso.

PLAN DIRECTOR

El decreto recogerá, además, que toda actuación directa en el inmueble deberá contar con el aval de la Dirección Xeral de Patrimonio, lo que no impedirá que se lleven a cabo las medidas de conservación, mantenimiento y restauración necesarias.

El expediente delimitará además el entorno de protección tanto de San Martiño Pinario como de otros monumentos ya declarados en sus proximidades, como son la propia Catedral, la iglesia de San Francisco, el Hospital Real y su capilla, el Pazo de Xelmírez, la Biblioteca Pública Ánxel Casal o las sedes del Museo das Peregrinacións y de Santiago.

Por otro lado, el Gobierno gallego sigue trabajando en el plan director del inmueble que será el que recoja y defina todos los usos que pueda tener en un futuro, básicamente culturales.

Asimismo, determinará tanto el estado actual en el que se encuentra como todas aquellas intervenciones y restauraciones necesarias. El documento, que está prácticamente terminado, se aprobará previsiblemente este mes o el próximo año.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...