InicioCULTURAXunta y Biblioteca Nacional impulsarán en 2021 exposiciones itinterantes sobre Emilia Pardo...

Xunta y Biblioteca Nacional impulsarán en 2021 exposiciones itinterantes sobre Emilia Pardo Bazán y el Camino

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Biblioteca Nacional de España, junto a Acción Cultural Española, colaborarán en la celebración de dos exposiciones itinerantes en 2021 sobre la figura y obra de Emilia Pardo Bazán y sobre el Camino de Santiago.

Así lo han acordado este martes el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez; la directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos; y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres, en la firma del acuerdo de colaboración en la sede la Biblioteca Nacional.

Tal y como han explicado en un comunicado, las dos exposiciones, que podrán verse en Madrid primero, y en A Coruña (la de Pardo Bazán) y Santiago (la del Camino) después, utilizan el año 2021 como hilo conductor ya que, además de ser año Xacobeo, se celebrará el centenario de la muerte de la escritora gallega.

Por un lado, la muestra sobre Emilia Pardo Bazán, comisariada por Isabel Burdiel, historiadora y biógrafa de la escritora gallega, incluirá más de 200 piezas –relatos literarios, personales y políticos, entre otros– procedentes de la Biblioteca y de instituciones privadas. Mediante estos elementos, con una visión «europea y transnacional», se pretende mostrar la «modernidad» de la obra y pensamiento de Pardo Bazán.

El conselleiro de Cultura, que ha reivindicado el feminismo ejercido por la autora gallega en «unos tiempos muy complicados», ha destacado el momento en que llega esta exposición, cuando el Gobierno gallego «trabaja para proteger el legado de Pardo Bazán».

Román Rodríguez ha recordado que la Xunta publicó la semana pasada el expediente que inicia el procedimiento para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) la biblioteca de la escritora gallega, casi 3.000 volúmenes repartidos ahora mismo entre el Pazo de Meirás –que la familia Franco debe devolver al Estado antes del día 10– y la sede de la Real Academia Galega (RAG).

LAS HUELLAS DEL CAMINO

Por otro lado, ‘Las huellas del camino’, exposición comisariada por el exdirector de la Real Academia Española, Darío Villanueva, mostrará a los visitantes piezas procedentes del fondo de la Biblioteca como cartografías de las antiguas rutas de peregrinación, iconografías jacobeas, el Códice Calixtino y la Historia Compostelana, entre otros.

Tal y como ha explicado la directora de la Biblioteca Nacional, la exposición visibilizará «las muchas caras históricas y culturales» que tiene el Camino. «Se verá un poco de todo lo que el Camino dejó en todas nuestras manifestaciones culturales; en el arte, la filología, el cine o la ciencia», ha comentado Ana Santos.

«Queremos que sea un paseo por las colecciones de la Biblioteca Nacional, que conservan nuestra historia y nuestra cultura», ha manifestado, al tiempo que ha destacado que el 2021 será «un año gallego en la Biblioteca Nacional de España».

A la aportación del archivo también se ha referido Román Rodríguez, que ha agradecido la colaboración de la BNE y de Acción Cultural Española. «Galicia gana dos aliados para promocionar nuestra cultura y también el Xacobeo», ha destacado el conselleiro de Cultura.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...