InicioCULTURALas obras de la Catedral de Santiago estarán terminadas para la ceremonia...

Las obras de la Catedral de Santiago estarán terminadas para la ceremonia de apertura de la Puerta Santa

Publicada el


Las obras de la Catedral de Santiago estarán terminadas para la ceremonia de apertura de la Puerta Santa con la que dará comienzo la celebración del Xacobeo 2021.

Este sábado, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado el templo compostelano en compañía del director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, el alcalde de la capital gallega, Xosé Sánchez Bugallo, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.

La basílica encara el último tramo de un proceso de rehabilitación iniciado hace casi una década. La previsión es que esté concluido para el arranque del Año Santo, que se iniciará con la tradicional apertura de la Puerta Santa en víspera de que eche a andar un año jubilar que no se produce desde hace 11 años.

Durante la visita al templo, que cierra este domingo 15 de noviembre sus puertas para proceder a la retirada de los andamios y demás utensilios del proceso de restauración, el presidente autonómico ha tildado de «inaudito» que la basílica vaya a ser «reinaugurada» ocho siglos después de su construcción.

«Todos aquellos que ayudaron a que la Catedral recobrara su esplendor ya forman parte de la historia de Galicia», ha señalado Núñez Feijóo sobre un proceso de restauración iniciado primero sobre la Torre da Berenguela y que después se fue extendiendo al resto del templo, desde su fachada principal al Pórtico de la Gloria o el cimborio.

CIERRE TEMPORAL

Así las cosas, la Catedral cierra de forma temporal a partir de este domingo, 15 de noviembre, para terminar las obras de restauración que se llevan a cabo en su interior.

De tal forma, permanecerá cerrada a visitas y actos de culto. También permanecerán clausurados hasta nuevo aviso tanto el Museo como el Archivo de la Catedral.

Según informa el Arzobispado de Santiago en un comunicado, «esta medida está orientada a garantizar la correcta retirada de medios auxiliares y andamios y el acondicionamiento de los espacios para su reapertura, de cara a los actos litúrgicos de inicio del próximo año jubilar».

Por su parte, la Oficina del Peregrino seguirá abierta todos los días en su actual horario: de 10,30 a 18,30 horas.

El Arzobispado invita a seguir las celebraciones eucarísticas en el resto de iglesias de la ciudad. En la capilla del Centro de Acogida al Peregrino (rúa Carretas) se celebrarán diariamente misas a las 10,30 horas (en inglés) y a las 12,00 horas (Misa del Peregrino).

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...