InicioCULTURALa III edición de 'La Ilustración en la revista Nós' actualiza la...

La III edición de ‘La Ilustración en la revista Nós’ actualiza la obra sobre la generación de intelectuales

Publicada el


La obra ‘La Ilustración en la revista Nós’ cuenta ya con una III edición que actualiza este trabajo en el que se realiza un recorrido por esta generación que situó a Galicia como referente cultural en el mundo.

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y la catedrática de Historia María Victoria Carballo-Calero han presentado el libro este miércoles, que incluye a lo largo de sus 186 páginas todo tipo de trabajos de dibujo, linóleos, grabados y otras formas del arte lo que fue una etapa fundamental para la cultura gallega.

Carballo-Calero, autora de la pieza, ha destacado que la obra «va unida al nombre de Castelao, quien se encargó del aspecto tipográfico de la revista, de sus portadas, viñetas y colofones, algo que se ha querido subrayar en este libro». Asimismo, ha agradecido a Baltar el entender «que el conocimiento y la cultura contribuyen a hacer país».

Esta tercera edición actualiza la impulsada en 1983 y la de 2011, que únicamente llegó a investigadores mientras que ahora el trabajo ya se encuentra en las librerías. «Ve la luz en este momento, que conmemora el centenario de la revista Nós», indica la profesora, por lo que es una fecha «especial» para homenajear «a esa generación, que alumbró la modernidad de nuestra cultura».

La importancia de la fecha también la subrayó el presidente de la Diputación, quien ha comunicado que es «una semana clave» al complirse este viernes los cien años de la aparición del primer número de la revista «que nació en Ourense, que tuvo como director a Vicente Risco, como gerente a Arturo Noguerol y como responsable artístico a Castelao».

PREMIO LETRAS GALLEGAS

Baltar ha destacado que, con motivo de este cien aniversario, el viernes la biblioteca de Ourense recibirá el nombre de «Nós» y que, además, se entregará el Premio Otero Pedrayo—que otorgan anualmente las cuatro diputaciones gallegas y la Xunta— un galardón que este año reciben las cuatro fundaciones vinculadas a cuatro figuras fundamentales de la revista Nós: Otero Pedrayo, Cuevillas, Risco y Castelao.

Ha recordado también que el sábado, 31 de octubre, se hará entrega del Premio de las Letras Gallegas 2020 a la figura de Ricardo Carvalho- Calero. «Por todos ellos, por todos los que nos alumbraron y enseñaron el camino, damos la bienvenida a la tercera edición de esta obra en la que destaca la importancia de la estética y la huella que dejó la revista Nós», ha concluído.

últimas noticias

Inditex suma un total de 17 tiendas de su programa for&from tras la apertura de un Zara Home en Portugal

Inditex ha abierto una segunda tienda de Zara Home for&from en Portugal, con el...

La Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha presentado el Plan de...

Xunta y Confederación Miño-Sil acuerdan crear una comisión técnica para coordinar actuaciones tras incendios

La Xunta y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han acordado la creación de una comisión...

Digital.- Más de 700 personas se reúnen en Vigo, en las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas

El Auditorio Mar de Vigo de la ciudad olívica acoge estos días las XXXI...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...