InicioCULTURAEl alcalde de Sober apunta a "una villa grande o una ciudad...

El alcalde de Sober apunta a «una villa grande o una ciudad pequeña romana» tras los restos desenterrados

Publicada el


«Una villa grande o una ciudad pequeña romana», ha apuntado el alcalde de Sober (Lugo), Luis Fernández Guitián, es la incógnita que se apunta tras los últimos restos arqueológicos desenterrados en el yacimiento de la parroquia de Proendos.

Una intervención en dicha excavación esta semana ha sacado a la luz los primeros restos de estructuras de edificaciones probablemente romanas localizadas a un nivel muy superficial.

La Consellería de Cultura decidió iniciar esta actuación tras los resultados obtenidos en la prospección geofísica que llevó a cabo el Ayuntamiento en 2019. Al respecto, el alcalde ha apelado a que «históricamente se hablaba de una villa romana en Proendos, y esos restos arqueológicos fueron apareciendo a lo largo de los años, cuando se comenzó a trabajar en las tierras principalmente cuando se usaron los arados modernos aparecieron siempre restos».

«En muchas casas de la parroquia hay columnas u otro tipo de restos que se documentan que son de origen romano», ha constatado el regidor. Por ello, el Ayuntamiento apostó por «trabajar pensando que ese potencial arqueológico puede servir como elemento dinamizador y turístico» del municipio.

«El año pasado se hizo una primera fase que fue pasar el georadar por el área y se consideraba que había restos», ha manifestado el alcalde de Sober, en «el corazón» de A Ribeira Sacra, ha abundado.

Luis Fernández ha descrito que «se ve que hay una villa muy importante, porque es un área muy grande, el georadar pasó por un entorno de cuatro hectáreas, y se ve que hay restos en ese mismo entorno», ha señalado.

CATAS

Además, el regidor ha explicado que «lo que se está haciendo ahora son unas catas para confirmar» esos hallazgos, que se centran en «una construcción con ábside y eso no es habitual, además aparece una conducción de agua caliente, es decir es una casa con calefacción con lo que podría ser la casa de un noble» romano, ha añadido.

«Todo parece indicar que hablamos de una pequeña ciudad o de una villa grande, aparecen muchos elementos que así lo constatarían junto con esa edificación principal», ha subrayado.

Fernández Guitián ha anticipado que se continuará con estos trabajos «en los meses sucesivos, haciendo más prospecciones con georadar y también más catas».

«Vamos a tratar de hacer un estudio lo más minucioso posible de lo que podía ser esa importante villa romana que estaba asentada en el corazón de A Ribeira Sacra», ha avanzado.

últimas noticias

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

El Ayuntamiento de A Coruña crea un Consello Económico y Social para implicar a la ciudadanía en la gestión de la ciudad

El Ayuntamiento de A Coruña creará el Consello Económico y Social para implicar a...

Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha trasladado...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

MÁS NOTICIAS

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...