InicioCULTURAEl documental sobre Moncho Reboiras se exhibirá este fin de semana en...

El documental sobre Moncho Reboiras se exhibirá este fin de semana en las salas de Cinexpo de Pontevedra

Publicada el


‘Reboiras. Acción y corazón’, la película documental sobre Xosé Ramón Reboiras Noia, más conocido como Moncho Reboiras, la última víctima mortal de la dictadura franquista en Galicia, se exhibirá este fin de semana en las salas de Cinexpo de Pontevedra

El concejal de Normalización Lingüística, Alberto Oubiña, y el guionista y director del documental Alberte Mera, han presentado este miércoles este largometraje con motivo de su exhibición el sábado y el domingo, ambos días a las 21,30 horas, y además la sesión del domingo contará con un coloquio en el que participará el director.

La película combina 29 entrevistas de testigos con secuencias ficcionadas para ilustrar los momentos más relevantes de la vida de este sindicalista, político nacionalista gallego y opositor a la dictadura franquista.

Alberto Oubiña ha aprovechado la presentación para poner en valor a importancia «de exhibir cine en gallego en cines comerciales» y destacó el sello pontevedrés del equipo de rodaje, con Jose Aragunde en la dirección de fotografía, Samuel Lema en la dirección de arte, Adrián Porima en el sonido, y Tamara Andrés en la producción. También ha subrayado la vinculación del director con la ciudad, puesto que «Alberte Mera es de Vigo pero estudió en el Campus de Pontevedra».

Por su parte, el director ha explicado que este largometraje refleja «una época dura y oscura de Galicia y la lucha de toda una generación por una Galicia libre y justa».

Alberte Mera ha asegurado que este documental salda una «deuda histórica» con la figura de Moncho Reboiras y que trató de «hacerle justicia, a nivel técnico y artístico y en eso pusimos todo el equipo nuestro mejor empeño».

También ha indicado que espera que la acogida que está teniendo la película por parte del público y de la crítica «sirva para dar un toque de atención y presionar a la historiografía oficial y la altas instituciones para que la Memoria gallega también la tengan presente».

últimas noticias

El delegado del Gobierno tilda de «imprescindible» a las Fuerzas Armadas en el izado de bandera por la Fiesta Nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asistido este viernes al acto...

Bravo (PP) califica de «cortina de humo» y «tomadura de pelo» el anuncio de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha criticado el...

La Xunta prevé iniciar las obras de urbanización para construir 2.300 viviendas en el Ofimático de Vigo en 2028

La Xunta de Galicia prevé iniciar en 2028 las obras de urbanización para la...

Investigan a dos personas por hurto de cable de cobre en Castro de Rei (Lugo)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un delito de hurto de cable...

MÁS NOTICIAS

Santalices alza la colección de arte del Parlamento como la «mejor colección de arte contemporáneo pública»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha reivindicado este jueves la colección...

Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo ‘Folk en el Colón’

El grupo Milladoiro ofrecerá este sábado un concierto en A Coruña dentro del ciclo...

Ourense, centro neurálgico de las artes escénicas gallegas con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO) celebrará entre el 16 y el...