InicioCULTURAEl Festival de Cans presenta su edición más "segura", con aforos restringidos...

El Festival de Cans presenta su edición más «segura», con aforos restringidos y medidas ‘antiCOVID’

Publicada el


La organización del Festival de Cans ha presentado este martes la XVII edición del certamen, que se celebrará en O Porriño (Pontevedra) del 2 al 5 de septiembre, con medidas de seguridad ‘antiCOVID’ y aforos restringidos, en un acto en el que también han participado el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, entre otras autoridades.

Los responsables de la Asociación Cultural Arela, organizadora del certamen, han destacado en la presentación que, debido a la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, se ha dado prioridad a la seguridad, con accesos restringidos y aforos limitados. Así, además de los asistentes, el Festival quiere que los vecinos, algunos de edad avanzada, que participan en el festival, también estén «protegidos».

Por ello se ha implementado un «escudo protector» para los mayores, se ha reducido a cuatro personas la capacidad de los ‘chimpíns’ y se han rebajado también los aforos en las proyecciones y actuaciones, entre otras medidas.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha destacado que este evento «es un gran proyecto capaz de sumar voluntades y de hacer país», y ha elogiado la «valentía» del equipo organizador por mantener este cita imprescindible del audiovisual gallego. «Lo fácil hubiera sido dejarse caer», ha constatado.

En la misma línea, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha agradecido a la organización su «apuesta por lo nuestro» en este festival, que forma parte de la marca Rías Baixas Film Festival, creada con la administración provincial.

Por su parte, la alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, ha puesto en valor que el Festival de Cans es «una iniciativa única en España» y su celebración, dadas las actuales circunstancias, supone «un triunfo de la voluntad».

NOVEDADES

Un total de 25 cortometrajes y 15 videoclips competirán en esta edición en las diferentes secciones del festival, que este año cuenta con dos nuevas categorías: ‘Nuevas camadas’, dedicada a cineastas debutantes, y ‘Directrices’, para obras dirigidas por actores y actrices que dieron el paso de ponerse detrás de las cámaras.

Entre los estrenos absolutos que podrán verse en Cans destaca el corto de animación ‘Reality’, de David Fidalgo, finalista en los últimos Premios Goya; o ‘Hijos del Cuerdo’, Borja Santomé, premiado en el Festival de Cans de 2018.

Además de estos títulos, se proyectarán otros trabajos, como ‘Blacks and whites’, de la coruñesa Anita Pico, que fue seleccionada en un proyecto de nuevos cineastas impulsado por la BBC británica.

El certamen se abrirá con la proyección de ‘A illa das mentiras’, de Paula Cons, cuyas entradas ya están agotadas, y apenas quedan ya billetes para las proyecciones de tarde y de la sección oficial. También están a la venta las entradas para sesión matutina del sábado, que contará con el aliciente de un coloquio con el cineasta Oliver Laxe.

En esta edición de 2020 será necesario comprar las entradas por anticipado o el registro previo en las actividades, y solo podrán usar el bus a Cans las personas que dispongan de entrada (el 31 de agosto se cierran la taquilla y el registro).

Además de las películas y videoclips, la oferta se completará con coloquios y conciertos, y se rendirá homenaje a Chano Piñeiro, en el 25 aniversario de su fallecimiento.

últimas noticias

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...