InicioCULTURAEl Festival de Málaga acoge este martes el estreno en España de...

El Festival de Málaga acoge este martes el estreno en España de ‘Lúa vermella’, de Lois Patiño

Publicada el


El Festival de Málaga acoge este martes, 25 de agosto, en su sección de Zonazine, el estreno en España de ‘Lúa vermella’, el nuevo largometraje del cineasta vigués Lois Patiño.

La película –producida por Zeitun Films y Amanita Studio– parte de la premisa de un pueblo en la costa gallega en el cual el tiempo parece haberse detenido. Todas las personas están paralizadas, mientras que naturaleza y animales se mueven libremente. La sensación es la de estar en un limbo lleno de espectros. Tres mujeres llegan al lugar capaces de moverse entre estas dos dimensiones, quienes tratan de encontrar al Rubio, un experimentado buzo, desaparecido desde hace unos días.

Rubio de Camelle se interpreta a sí mismo en un elenco con las actrices Ana Marra, Carmen Martínez y Pilar Rodlos, que dan vida al trío de brujas que, como la Santa Compaña, habitan el espacio onírico de la película. En su equipo artístico se encuentra como directora de arte la cineasta Jaione Camborda.

De tal forma, el director gallego ahonda en las «leyendas y creencias» de un universo que ya había retratado en su ópera prima, ‘Costa da morte’, por la que recibió el premio al Mejor Director Emergente en el Festival de Locarno.

ESTRENO GALLEGO EN CURTOCIRCUÍTO

Por su parte, después de su ‘première’ en la Sección Forum de la Berlinale, Lúa Vermella tendrá su estreno gallego en ‘Curtocircuíto’, el festival compostelano –que se celebrará del 3 al 11 de ocubre–. Esta cita será en formato presencial en el Teatro Principal de Santiago, con el reparto y director de la película.

«Estamos muy contentos por poder compartir, por fin, la película en Galicia después de tener que posponer el estreno tras estos meses difíciles que vivimos; tengo mucha curiosidad por ver que sensaciones transmite al público de Galicia. Y contentos también por poder hacer el estreno gallego de la mano de Cortocircuito, es un lugar óptimo» afirma Lois Patiño, director del film.

La película se estrenará en cines el 30 de octubre de la mano de la distribuidora Elamedia Estudios. Cuenta con el apoyo de la Xunta y Agadic, con la participación de la TVG.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...