InicioCULTURAEl Ayuntamiento de A Coruña mantiene las fiestas de María Pita, pero...

El Ayuntamiento de A Coruña mantiene las fiestas de María Pita, pero las reduce en un 75% y refuerza la seguridad

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha decidido este martes mantener la celebración de las fiestas de María Pita, aunque las reducirá en un 75% e incrementará los controles y protocolos de seguridad.

Así lo ha acordado el gobierno local después de analizar la situación epidemiológica actual ocasionada por la pandemia de la COVID-19 en la ciudad, y de contrastar los datos con la Consellería de Sanidade.

La alcaldesa, Inés Rey, ha decidido, junto al resto del gobierno local, ofrecer unos festejos de María Pita «reducidos y acordes» a la realidad actual. Uno de los objetivos fundamentales, ha apuntado el consistorio, «es presentar una programación cultural absolutamente local y gallega con el fin de ayudar a mitigar el daño causado por la pandemia en la industria cultural coruñesa».

La Feria del Libro, el salón Viñetas dende o Atlántico y la feria Mostrart de artesanía se mantendrán, ya que cumplen con las premisas de seguridad recomendadas por la Consellería de Sanidade.

En todos los eventos se llevará a cabo un protocolo COVID de cara a garantizar «la total seguridad de los artistas y del público asistente», aunque, «en caso de que exista el mínimo riesgo para la salud de la población, se optará por suspender las actividades previstas».

Así, se realizarán al aire libre, siguiendo el consejo de las autoridades sanitarias, y los espacios garantizarán la consecución de la distancia social entre los participantes y entre los espectadores.

Para cada una de las citas programadas habrá una capacidad máxima de 400 personas, que deberán reservar su localidad de forma gratuita a través de una plataforma electrónica. Los eventos culturales comenzarán el próximo sábado, día 1 de agosto, y finalizarán el domingo 9 de agosto. No habrá pregón para evitar las aglomeraciones.

últimas noticias

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...