InicioCULTURAEl director de cine Oliver Laxe y el músico Hendrick Rover serán...

El director de cine Oliver Laxe y el músico Hendrick Rover serán los principales invitados al Festival de Cans

Publicada el


El director de cine Oliver Laxe y el músico y fundador del grupo Los Deltonos, Hendrick Rover, serán los principales invitados de la edición de este año del Festival de Cans, que se celebrará entre el 2 y el 5 de septiembre en la aldea homónima de O Porriño (Pontevedra).

Según ha precisado la organización del evento, el director del largometraje premiado en el Festival de Cannes y ganador de dos Goyas ‘O que Arde’ participará en el Coloquio na Leira, que se celebrará el 5 de septiembre en torno al mediodía.

Así, Oliver Laxe abordará temas relacionados con el cine y presentará su nuevo proyecto, que busca promover un gran espacio cultural vinculado al sector audiovisual en una zona rural de Os Ancares. De este modo, el director de cine tomará el relevo de figuras como Rodrigo Sorogoyen, Fernando Trueba y Gracia Querejeta, que participaron en el Festival de Cans en los últimos años.

Asimismo, el 5 de septiembre por la tarde tendrá lugar un concierto de Hendrick Rover y su nueva banda de rock independiente, Los Míticos GTS. Mediante este grupo, Rover continúa el desarrollo de su trayectoria musical con el ‘blues’ como fondo. Tras la finalización de la actuación, se celebrará la gala de entrega de premios que pondrá fin al festival.

Los eventos que protagonizarán estas personas, así como los demás coloquios y actuaciones musicales, tendrán lugar en el nuevo Espazo Estrella Galicia da Leira do Río. En concreto, esta zona cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y ha sido cedida por la Asociación de Vecinos de Cans.

También dispondrá de una carpa abierta que podrá acoger hasta 300 personas sentadas con separación entre sí para garantizar el cumplimiento de la normativa de seguridad.

Además, los espectáculos finalizarán antes de la medianoche y se precisará de una entrada para acceder a los mismos. Para asistir al coloquio de Laxe se precisarán entradas de las proyecciones matinales a concurso mientras la actuación musical se vinculará a las proyecciones de tarde.

CONTROL DE AFORO

De hecho, no se programará ninguna actividad con acceso libre para permitir el control del aforo, para lo que también se vallará el recinto. Las entradas se podrán adquirir a partir de las 9,00 horas del 27 de julio en la tienda virtual del festival (www.tenda.festivaldecans.com).

Así, se pondrán a la venta 400 abonos de los que 200 serán para la sesión de mañana y otros 200 para la de tarde y los precios se situarán entre 20 y 25 euros más el importe correspondiente a los gastos de gestión.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...