InicioCULTURALos festivales de las Rías Baixas se reinventan en 2020 con formatos...

Los festivales de las Rías Baixas se reinventan en 2020 con formatos reducidos y cogen impulso para volver en 2021

Publicada el


Los festivales de las Rías Baixas cogen impulso este verano volver «con más fuerza» en 2021 después de un 2020 en el que los certámenes musicales de la provincia de Pontevedra se reinventarán para llegar al público por otras vías, principalmente, a través de las redes sociales y de la organización de pequeños conciertos adaptados a la nueva normalidad.

«El 2020 va a ser un año de música y el 2021 un año de más música», ha señalado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, en un acto celebrado este jueves en el que la corporación provincial ha reiterado su apoyo a los festivales de la marca ‘Rías Baixas Fest’ –PortAmérica, Revenidas, Atlantic Fest, SonRías Baixas, Sinsal y Vive Nigrán–.

Así las cosas, ante la imposibilidad de celebrar estas citas en circunstancias habituales, los festivales optan por pequeños formatos. Un «paréntesis» con el que los organizadores confían en regresar dentro de un año «más fuertes».

«Guerrero, gallego, territorio y emoción, son palabras que nos definen porque cuando nos empeñamos en algo lo podemos conseguir», ha señalado Jordi Lauren, el director de SonRías Baixas de Bueu, que se celebrará en formato ‘mini’ con dos conciertos en las fechas en las que tendría lugar el festival.

El resto de festivales también optan por mantenerse «vivos» a través de iniciativas turísticas, promociones, conciertos online o de pequeño formato. Todo ello se irá desvelando en los próximos días, según ha concretado Silva.

«Estoy emocionada después de que todos decidieran no rendirse ante una situación tan compleja derivada de una pandemia, con todo lo que esto significa para la industria musical en Galicia y en nuestra provincia», ha señalado la presidenta provincial.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...