InicioActualidadLos actores gallegos alertan de un reinicio de actividad "sin garantías higiénico-sanitarias"...

Los actores gallegos alertan de un reinicio de actividad «sin garantías higiénico-sanitarias» y piden un protocolo

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) ha alertado este lunes sobre las condiciones en las que se está dando su regreso a la actividad laboral en el ámbito de las artes escénicas, «sin garantías higiénico-sanitarias» que prevengan los contagios por COVID-19.

Según han denunciado en un comunicado, «el sector carece a día de hoy de un protocolo formal para reducir los riesgos de contagio» con unas medidas higiénico-sanitarias «suficientes» para un oficio «en el que, en muchas ocasiones, las medidas generales de protección», como la distancia o el uso de mascarillas ,»no son asumibles».

La AAAG ha recordado que «el contacto físico entre integrantes del elenco artístico resulta inherente a la actividad», algo que causa una «honda preocupación» en el sector de cara a la reactivación.

En el proceso de desescalada, apunta la asociación, los decretos «se han centrado» en «los porcentajes de aforo, en las distancias entre espectadores o en la seguridad en los accesos de los recintos», sin establecer «medidas específicas para garantizar la seguridad de los equipos artísticos sobre los escenarios».

Incluso el documento publicado el 14 de junio por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, apuntan, «es insuficiente», dado que «resulta ser tan sólo una hoja de ruta orientativa elaborada por una institución cultural estatal sin competencia ninguna en materia sanitaria».

Por ello, la AAAG considera «imprescindible un protocolo oficial y riguroso de ámbito autonómico que vele por la seguridad de los elencos artísticos», a los que «se les podría llegar a exigir por motivos profesionales y/o artísticos ejercer su trabajo sin mascarilla ni distancia de seguridad o incluso mantener un contacto físico íntimo, con el riesgo que esto supondría no solo para la salud de ellos, sino para el conjunto de la sociedad en el contexto actual de pandemia».

La AAAG considera que ese protocolo oficial debería especificar que los servicios de prevención de riesgos laborales deben decidir en que espectáculos podría resultar imprescindible la realización de tests y su periodicidad, evaluando las particularidades de cada montaje y los riesgos de contagio derivados de las acciones que se desarrollen sobre el escenario que contravengan las medidas esenciales de protección.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...