InicioActualidadLos actores gallegos alertan de un reinicio de actividad "sin garantías higiénico-sanitarias"...

Los actores gallegos alertan de un reinicio de actividad «sin garantías higiénico-sanitarias» y piden un protocolo

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) ha alertado este lunes sobre las condiciones en las que se está dando su regreso a la actividad laboral en el ámbito de las artes escénicas, «sin garantías higiénico-sanitarias» que prevengan los contagios por COVID-19.

Según han denunciado en un comunicado, «el sector carece a día de hoy de un protocolo formal para reducir los riesgos de contagio» con unas medidas higiénico-sanitarias «suficientes» para un oficio «en el que, en muchas ocasiones, las medidas generales de protección», como la distancia o el uso de mascarillas ,»no son asumibles».

La AAAG ha recordado que «el contacto físico entre integrantes del elenco artístico resulta inherente a la actividad», algo que causa una «honda preocupación» en el sector de cara a la reactivación.

En el proceso de desescalada, apunta la asociación, los decretos «se han centrado» en «los porcentajes de aforo, en las distancias entre espectadores o en la seguridad en los accesos de los recintos», sin establecer «medidas específicas para garantizar la seguridad de los equipos artísticos sobre los escenarios».

Incluso el documento publicado el 14 de junio por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, apuntan, «es insuficiente», dado que «resulta ser tan sólo una hoja de ruta orientativa elaborada por una institución cultural estatal sin competencia ninguna en materia sanitaria».

Por ello, la AAAG considera «imprescindible un protocolo oficial y riguroso de ámbito autonómico que vele por la seguridad de los elencos artísticos», a los que «se les podría llegar a exigir por motivos profesionales y/o artísticos ejercer su trabajo sin mascarilla ni distancia de seguridad o incluso mantener un contacto físico íntimo, con el riesgo que esto supondría no solo para la salud de ellos, sino para el conjunto de la sociedad en el contexto actual de pandemia».

La AAAG considera que ese protocolo oficial debería especificar que los servicios de prevención de riesgos laborales deben decidir en que espectáculos podría resultar imprescindible la realización de tests y su periodicidad, evaluando las particularidades de cada montaje y los riesgos de contagio derivados de las acciones que se desarrollen sobre el escenario que contravengan las medidas esenciales de protección.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...