InicioActualidadLos actores gallegos alertan de un reinicio de actividad "sin garantías higiénico-sanitarias"...

Los actores gallegos alertan de un reinicio de actividad «sin garantías higiénico-sanitarias» y piden un protocolo

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) ha alertado este lunes sobre las condiciones en las que se está dando su regreso a la actividad laboral en el ámbito de las artes escénicas, «sin garantías higiénico-sanitarias» que prevengan los contagios por COVID-19.

Según han denunciado en un comunicado, «el sector carece a día de hoy de un protocolo formal para reducir los riesgos de contagio» con unas medidas higiénico-sanitarias «suficientes» para un oficio «en el que, en muchas ocasiones, las medidas generales de protección», como la distancia o el uso de mascarillas ,»no son asumibles».

La AAAG ha recordado que «el contacto físico entre integrantes del elenco artístico resulta inherente a la actividad», algo que causa una «honda preocupación» en el sector de cara a la reactivación.

En el proceso de desescalada, apunta la asociación, los decretos «se han centrado» en «los porcentajes de aforo, en las distancias entre espectadores o en la seguridad en los accesos de los recintos», sin establecer «medidas específicas para garantizar la seguridad de los equipos artísticos sobre los escenarios».

Incluso el documento publicado el 14 de junio por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, apuntan, «es insuficiente», dado que «resulta ser tan sólo una hoja de ruta orientativa elaborada por una institución cultural estatal sin competencia ninguna en materia sanitaria».

Por ello, la AAAG considera «imprescindible un protocolo oficial y riguroso de ámbito autonómico que vele por la seguridad de los elencos artísticos», a los que «se les podría llegar a exigir por motivos profesionales y/o artísticos ejercer su trabajo sin mascarilla ni distancia de seguridad o incluso mantener un contacto físico íntimo, con el riesgo que esto supondría no solo para la salud de ellos, sino para el conjunto de la sociedad en el contexto actual de pandemia».

La AAAG considera que ese protocolo oficial debería especificar que los servicios de prevención de riesgos laborales deben decidir en que espectáculos podría resultar imprescindible la realización de tests y su periodicidad, evaluando las particularidades de cada montaje y los riesgos de contagio derivados de las acciones que se desarrollen sobre el escenario que contravengan las medidas esenciales de protección.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La actriz María Vázquez gana el Premio Ramón Piñeiro Facer País por su «compromiso» con el gallego

La actriz gallega María Rodríguez Vázquez será la personalidad galardonada este año con la...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...