InicioCULTURALa Rede Galega de Teatros e Auditorios recupera su actividad con público...

La Rede Galega de Teatros e Auditorios recupera su actividad con público con funciones en Muros y A Coruña

Publicada el


La Rede Galega de Teatros e Auditorios, con la que la Xunta impulsa y cofinancia actividades en 40 municipios gallegos, recupera este viernes su actividad escénica para el público con funciones en Muros y en A Coruña.

En concreto, Galeatro Produccións Ecénicas será la primera compañía en encontrarse de nuevo con el público, con una función de ‘Carabela’ en el Centro Cultural de Muros, este viernes, a las 18,00 horas. A ella le seguirán otras cinco funciones este mes, reprogramadas en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña partir del día 19.

Estas citas marcan el arranque de la red, que retomará plenamente su actividad a partir de julio, con la configuración de una nueva cartelera que se prolongará hasta el mes de diciembre.

En este próximo período, ha destacado la Xunta, continuará la recuperación de funciones suspendidas por el cierre de los escenarios durante el estado de alarma y se ofrecerán nuevas propuestas artísticas, mayoritariamente producidas en Galicia.

De hecho, la Agadic mantiene abierto hasta el próximo 8 de junio el plazo de inscripción de espectáculos y conciertos que se ofrecerán a los responsables municipales con una normativa «flexible y consensuada» para favorecer las contrataciones.

En esta vuelta a los escenarios, tanto público como personal técnico y actores y actrices cumplirán los protocolos de seguridad y de ocupación máxima de butacas dictados por las autoridades sanitarias. De hecho, esta primera función en Muros podrá ser presenciada por un máximo de 50 personas, con reserva previa.

PRIMER ESTRENO GALLEGO

Después de esta cita, el calendario de la RGTA seguirá con las propuestas de danza que acogerá en A Coruña el Teatro Rosalía Castro, entre las que se incluye el estreno de ‘Dreaming Juliet’ los días 19 y 20 de junio, producción de la compañía Elefante Elegante que contó con una aportación económica de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria de subvenciones de la Agadic a la creación escénica.

Gonçalo Guerrero, María Torres, Marta Alonso, Nacho Martín y Miguel Paz subirán al escenario para presentar un espectáculo que parte del clásico shakesperiano Romeo y Julieta para abordar el amor como tema humano esencial.

La cartelera de la RGTA en el Rosalía seguirá con tres piezas de danza: ‘Thesaurus’, a cargo de Ánxela Blanco el día 25, ‘O que segue’, de Funboa Escénica y Proyecto Pank en coproducción con el Centro Dramático Gallego (CDG) el 26 de junio, y ‘Soma’, de Javier Martín, también en coproducción con el CDG, el 27 de junio.

últimas noticias

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Concentración ante el Parlamento para reclamar más recursos para la atención a la dependencia, «olvidada» por la Xunta

La Plataforma Galega por unha Atención Digna á Dependencia se ha concentrado este lunes...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...

MÁS NOTICIAS

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...