InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas piden test psicotécnico y drogas para cazadores tras atrincherarse un varón...

Animalistas piden test psicotécnico y drogas para cazadores tras atrincherarse un varón con arma de caza en Vilagarcía

Publicada el


La asociación animalista Libera reclama test psicotécnico y de drogas para cazadores tras el caso de un varón que se ha atrincherado en una vivienda en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con «un arma empleada para cacerías».

En un comunicado de prensa, Libera insiste en que ha reclamado «por activa y por pasiva un endurecimiento del sistema de control para obtener la licencia de armas y por extensión el permiso de caza». Además, ha advertido de que los exámenes psicotécnicos «no se realizan con una regularidad adecuada», lo que, a su juicio, «impide comprobar si alguna persona manifiesta desequilibrios psicológicos que pueden motivar el uso del arma contra personas o reacciones como la de la localidad arousana».

Así, los animalistas reivindican el desarrollo de un reglamento de caza en Galicia que «obligue a realizar controles de sustancias estupefacientes y psicotécnicos cada seis meses». Al respecto, subraya «que un arma de fuego es una responsabilidad y un elemento que puede provocar severos daños materiales y personales».

De forma paralela reclama «la generalización de los controles de alcoholemia y drogas durante las batidas», ya que como recuerda esta ONG, «estas actuaciones son anecdóticas en Galicia: Solo 8 test en el periodo 2013-2018 a pesar de que la caza está considerada una disciplina deportiva».

Asimismo, ha denunciado que «los lobbies procaza han tratado de paralizar estas iniciativas cada vez que se abría un debate público» sobre la materia, ya que la actual Ley de Caza, matiza, «no contempla márgenes sobre el consumo de drogas como el alcohol para proceder a su sanción, quedando a interpretación del agente encargado».

«Esta medida contrasta con los límites que fija la normativa estatal sobre el consumo de alcohol y otros estupefacientes en el manejo de vehículos, tanto a motor como de tracción animal», concluye.

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Arteixo insta al gobierno local a que ponga en marcha el método CER para gestionar las colonias felinas

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Arteixo (A Coruña) ha denunciado la "inacción"...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...