InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEArco Iris insta a la Xunta a "blindar" la producción del percebe...

Arco Iris insta a la Xunta a «blindar» la producción del percebe con la denominación de origen

Publicada el


La asociación ecologista Arco Iris ha instado a la Consellería do Mar a «retomar a la mayor brevedad» la aprobación de la denominación de origen protegida (DOP) del percebe para «blindar» su producción.

En un comunicado, denuncia la existencia de «incidentes registrados la semana pasada en las cercanías de la Torre de Hércules y Mera», en los municipios de A Coruña y Oleiros, por unos hechos que vincula con diferencias entre el sector del mejillón y el percebeiro.

En él apunta, entre otras cuestiones, a «actitudes agresivas de algunos recolectores, que esquilman las piedras y condenan a los percebeiros a un oscuro futuro de cuatro o más años sin actividad extractiva».

«A este grave panorama ambiental se unirá un severo descenso de la biodiversidad en todas las zonas ya despojadas de la cubierta biológica o concho, donde se cría no solo el mejillón, sino también la nécora, el pulpo, larvas de peces y todo tipo de microorganismos».

Por todo ello, insta a la Consellería do Mar a «no ceder» ante lo que califican como «imposiciones inadmisibles del sector del mejillón, que ha incumplido las condiciones promulgadas por la Consellería para esta campaña, invadiendo zonas vedadas por los percebeiros».

Además de retomar la aprobación de la DOP Percebe de Galicia, insta la Xunta «a incrementar la vigilancia de los servicios de guardacostas en todas las zonas conflictivas, para preservar un patrimonio natural que no puede ni debe ser dilapidado en aras de ningún sector productivo».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...