InicioActualidadUna investigadora gallega defiende la primera tesis por videoconferencia del CSIC debido...

Una investigadora gallega defiende la primera tesis por videoconferencia del CSIC debido al estado de alarma

Publicada el


La investigadora Carla Vázquez González ha defendido en la Universidade de Vigo su tesis sobre los caracteres defensivos del pino marítimo relacionados con la producción de resina, una investigación realizada en la Misión Biológica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se ha convertido en la primera tesis defendida por videoconferencia del organismo, dada el actual estado de alarma

Según ha explicado el CSIC, el trabajo, bajo la dirección de Rafael Zas y Luis Sampedro, se realizó a través del grupo de ‘Genética y ecología de la resistencia de las coníferas’, de la Misión Biológica.

En él, se incide en que la diferencia de canales donde se produce la resina, principal defensa química de los pinos, «varía notablemente» según las poblaciones de pino marítimo, dependen de factores como su crecimiento y son sensibles a cambios anuales en el clima y en las condiciones de cada sitio.

Para el estudio se analizaron más 800 muestras de cerca de 300 individuos en ensayos genéticos en campo y experimentos en invernadero, en los cuales se cuantificaron cerca de 100.000 canales resiníferos.

La tesis doctoral se defendió por videoconferencia en un acto oficial organizado por la Universidade de Vigo, siguiendo la normativa de confinamiento. La investigación, con Mención Internacional y evaluada por profesores del Instituto Pirenaico de Ecología, la Universidad Politécnica de Madrid y la Swedish University of Agricultural Sciences, recibió la calificación de sobresaliente.

El delegado institucional del CSIC en Galicia, Antonio de Ron Pedreira, ha señalado que se trata de la primera tesis doctoral en el CSIC que se presenta por videoconferencia, «una muestra más» de que el centro «continúa con su labor científica a pesar de las circunstancias adversas».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...