InicioActualidadLos 'ecoperegrinos' reciclaron 264 toneladas de plástico en cinco meses

Los ‘ecoperegrinos’ reciclaron 264 toneladas de plástico en cinco meses

Publicada el


Los ‘ecoperegrinos’ reciclaron 264 toneladas de envases entre los meses de junio a octubre en 453 albergues repartidos en cinco rutas del Camino de Santiago, lo que supone un aumento cercano al 7 por ciento en 2019 respecto al año anterior, según datos de Ecoembes, que gestiona los residuos de los contenedores amarillo y azul.

En concreto, estas toneladas se recogieron en el camino francés, inglés, del norte, portugués y lebaniego a su paso por La Rioja, Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia. Ecoembes repartió más de 140.000 bolsas reutilizables hechas con PET reciclado entre los caminantes para evitar el abandono de basura en la naturaleza, basuraleza, a lo largo del Camino.

Este año, además, Ecoembes puso en marcha la ‘Compostela del Ecoperegrino’, inspirándose en el certificado que reciben los peregrinos al llegar al terminar la ruta Jacobea. Por cada ‘Compostela del Ecoperegrino’ firmada en 2019, Ecoembes ha plantado un árbol de especies autóctonas en Caldas de Reis (Pontevedra).

El proyecto contó con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, el Gobierno del Principado de Asturias, el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Cantabria.

En concreto, se depositaron 75.172 kilogramos en el contenedor amarillo –envases de plástico, latas y bricks– y 189.318 kilogramos en el azul –papel y cartón–.

La responsable del proyecto en Ecoembes, Carolina Martín, ha agradecido a las comunidades autónomas implicadas su colaboración con el Camino del Reciclaje y confía en llegar al año Jacobeo 2021 con un mayor compromiso con el reciclaje y contra la basuraleza.

Martín ha señalado también que otra de las novedades de 2019 fue la activación de A.I.R-e peregrino, que está activo en la web Camino del Reciclaje para resolver las dudas de reciclaje de los peregrinos durante su viaje.

El Camino del Reciclaje comenzó en 2015 en Castilla y León desde donde se ha ido extendiendo a otras comunidades autónomas.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...