InicioActualidadLos 'ecoperegrinos' reciclaron 264 toneladas de plástico en cinco meses

Los ‘ecoperegrinos’ reciclaron 264 toneladas de plástico en cinco meses

Publicada el


Los ‘ecoperegrinos’ reciclaron 264 toneladas de envases entre los meses de junio a octubre en 453 albergues repartidos en cinco rutas del Camino de Santiago, lo que supone un aumento cercano al 7 por ciento en 2019 respecto al año anterior, según datos de Ecoembes, que gestiona los residuos de los contenedores amarillo y azul.

En concreto, estas toneladas se recogieron en el camino francés, inglés, del norte, portugués y lebaniego a su paso por La Rioja, Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia. Ecoembes repartió más de 140.000 bolsas reutilizables hechas con PET reciclado entre los caminantes para evitar el abandono de basura en la naturaleza, basuraleza, a lo largo del Camino.

Este año, además, Ecoembes puso en marcha la ‘Compostela del Ecoperegrino’, inspirándose en el certificado que reciben los peregrinos al llegar al terminar la ruta Jacobea. Por cada ‘Compostela del Ecoperegrino’ firmada en 2019, Ecoembes ha plantado un árbol de especies autóctonas en Caldas de Reis (Pontevedra).

El proyecto contó con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, el Gobierno del Principado de Asturias, el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Cantabria.

En concreto, se depositaron 75.172 kilogramos en el contenedor amarillo –envases de plástico, latas y bricks– y 189.318 kilogramos en el azul –papel y cartón–.

La responsable del proyecto en Ecoembes, Carolina Martín, ha agradecido a las comunidades autónomas implicadas su colaboración con el Camino del Reciclaje y confía en llegar al año Jacobeo 2021 con un mayor compromiso con el reciclaje y contra la basuraleza.

Martín ha señalado también que otra de las novedades de 2019 fue la activación de A.I.R-e peregrino, que está activo en la web Camino del Reciclaje para resolver las dudas de reciclaje de los peregrinos durante su viaje.

El Camino del Reciclaje comenzó en 2015 en Castilla y León desde donde se ha ido extendiendo a otras comunidades autónomas.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...