InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y Mancomunidad de Montes de Vigo potencian la recuperación de zonas...

Xunta y Mancomunidad de Montes de Vigo potencian la recuperación de zonas dañadas por incendios con especies autóctonas

Publicada el


Un convenio alcanzado entre la Xunta y la Mancomunidad de montes de Vigo, así como con cuatro comunidades de montes del municipio, permite llevar a cabo los trabajos de recuperación y potenciación de Zamáns y San Andrés de Comesaña, mediante los que se repoblarán con especies autóctonas y se protegerán de los daños que pueda ocasionar el ganado.

Así lo ha detallado el conselleiro do Medio Rural, José González, durante una visita realizada a Zamáns, donde se plantarán 1,6 hectáreas de frondosas y cuatro cierres protectores de masa de pino con una superficie de 69 hectáreas. Esta actuación se realiza en paralelo a los trabajos de recuperación que se llevan a cabo en San Andrés de Comesaña para reforestar esta zona con casi 11 hectáreas de pino y cinco de hectáreas de frondosas, así como para restaurar pistas dañadas por el fuego.

En concreto, el coste de estas actuaciones, iniciadas en 2019, asciende a 250.000 euros. En este momento, se desarrolla la primera fase de los trabajos, que se espera que finalicen este año.

Además, el convenio permitirá destinar 1,2 millones de euros a actuaciones de recuperación de las zonas de Valadares y Coruxo, que se adjudicarán antes de este verano y que se espera que concluyan en 2021.

OBJETIVOS

A este respecto, el conselleiro ha señalado que estos trabajos buscan «proteger un monte multifuncional» y garantizar su sostenibilidad «económica y medioambientalmente». Así, ha incidido en la importancia de una «cooperación institucional» que permita llevarlos a cabo.

Asimismo, el presidente de la Mancomunidade de Montes de Vigo, Uxío González, ha puesto en valor los montes de la ciudad y ha abogado por protegerlos dado que, a su juicio, son «los más importantes de Galicia». También ha avanzado que, mediante el convenio alcanzado junto al Gobierno gallego, se trabajará para crear una zona que «proteja al monte, además de las viviendas», de los incendios forestales.

Estos trabajos de repoblación darán comienzo a una serie de actuaciones similares que, según ha avanzado José González, se llevarán a cabo en distintas zonas de Galicia dañadas por los incendios forestales registrados en 2017.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...