InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para...

La USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para fomentar el estudio de las enfermedades del riñón

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, han firmado este lunes en el Rectorado el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica.

La nueva cátedra tendrá como «objetivos principales», ha informado la fundación en un comunicado, el fomento de la investigación, la difusión y el conocimiento de las investigaciones, la organización de cursos, seminarios y actividades académicas de reflexión y debate, la formación de jóvenes investigadores y la inserción profesional de los estudiantes de la Universidade de Santiago.

Asimismo, la cátedra impulsará iniciativas de I+D+i que se materialicen en estudios sobre mecanismos de progresión de la insuficiencia renal, tecnología de información aplicada a los procesos de tratamiento de la enfermedad, valoración y cuidado de los aspectos psicológicos y psicosociales de los pacientes, y economía de la salud en el campo de la insuficiencia renal crónica.

En el acto de firma la presidenta de la Fundación Renal, Isabel Entero, ha destacado que «la nueva cátedra supone un paso más en la apuesta de la Fundación Renal por la investigación nefrológica». «Que ha sido una prioridad para nosotros desde hace más de 30 años y en la que llevamos invertidos más de 21 millones de euros», ha abundado.

Además, Entero ha detallado esta apuesta al explicar que la cátedra es el resultado de los 25 años de trabajo del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, así como de otros proyectos que han visto la luz por el apoyo de esta Fundación, como la Red Renal de Nefrología y su Biobanco, o la cátedra Reina Sofía de Investigación Renal, creada en 2016 con la Universidad Europea.

La Fundación Renal convoca, además, cada año los premios de investigación nefrológica, que este 2020 cumplen su XXXII edición, y con carácter bienal financia proyectos de investigadores jóvenes.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...