InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para...

La USC y la Fundación Renal crean una cátedra de investigación para fomentar el estudio de las enfermedades del riñón

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, han firmado este lunes en el Rectorado el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica.

La nueva cátedra tendrá como «objetivos principales», ha informado la fundación en un comunicado, el fomento de la investigación, la difusión y el conocimiento de las investigaciones, la organización de cursos, seminarios y actividades académicas de reflexión y debate, la formación de jóvenes investigadores y la inserción profesional de los estudiantes de la Universidade de Santiago.

Asimismo, la cátedra impulsará iniciativas de I+D+i que se materialicen en estudios sobre mecanismos de progresión de la insuficiencia renal, tecnología de información aplicada a los procesos de tratamiento de la enfermedad, valoración y cuidado de los aspectos psicológicos y psicosociales de los pacientes, y economía de la salud en el campo de la insuficiencia renal crónica.

En el acto de firma la presidenta de la Fundación Renal, Isabel Entero, ha destacado que «la nueva cátedra supone un paso más en la apuesta de la Fundación Renal por la investigación nefrológica». «Que ha sido una prioridad para nosotros desde hace más de 30 años y en la que llevamos invertidos más de 21 millones de euros», ha abundado.

Además, Entero ha detallado esta apuesta al explicar que la cátedra es el resultado de los 25 años de trabajo del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, así como de otros proyectos que han visto la luz por el apoyo de esta Fundación, como la Red Renal de Nefrología y su Biobanco, o la cátedra Reina Sofía de Investigación Renal, creada en 2016 con la Universidad Europea.

La Fundación Renal convoca, además, cada año los premios de investigación nefrológica, que este 2020 cumplen su XXXII edición, y con carácter bienal financia proyectos de investigadores jóvenes.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...