InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl nuevo plan rector del Parque Natural Monte Aloia entrará en vigor...

El nuevo plan rector del Parque Natural Monte Aloia entrará en vigor el 14 de marzo

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la aprobación del nuevo Plan Rector de Uso e Xestión (PRUX) del Parque Natural Monte Aloia, un instrumento de ordenación específico que entrará en vigor el 14 de marzo.

En un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente ha destacado que el texto detalla los objetivos y criterios principales a seguir a la hora de gestionar los distintos aprovechamientos, tanto públicos como privados, de este espacio.

Con una vigencia mínima de 10 años, este es el segundo PRUX del Monte Aloia ya que el anterior fue aprobado en 2009. El Gobierno gallego ha señalado que responde así a la necesidad de dotar a este espacio de un instrumento de gestión propio, moderno y actualizado que desarrolle las directrices recogidas en su Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PRON) y que establezca, a la vez, las previsiones de actuación de la Administración dentro de su ámbito.

Con todo, la Xunta ha señalado que el nuevo documento no fija nuevas limitaciones ni es más restrictivo que el PORN aprobado en 2001. En este sentido, ha indicado que, ante todo, busca clarificar y sistematizar la normativa existente con el fin de contar con una regulación única que compatibilice cada uno de los usos permitidos con la conservación de la biodiversidad de este espacio.

El departamento que dirige Ángeles Vázquez ha destacado que la aprobación de este documento se enmarca en el proceso de actualización normativa impulsado por la Xunta en los últimos años con el fin de dotar a los seis parques naturales que existen en Galicia de una hoja de ruta específica y adaptada a sus necesidades y características particulares.

Así, Medio Ambiente ha recordado que los PRUX son herramientas de ordenación en las que se detallan los objetivos y las pautas de gestión que rigen en cada espacio natural por un periodo de tiempo limitado. A la vez, protegen y regulan los usos y aprovechamientos permitidos en cada una de las zonas identificadas dentro de los parques y concretan las actuaciones a desarrollar en materia de conservación, uso público o investigación, entre otros.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...