InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECariño se convierte en el primer municipio de la provincia de A...

Cariño se convierte en el primer municipio de la provincia de A Coruña en adherirse al programa ‘Ciudad Ciencia’

Publicada el


El Ayuntamiento de Cariño se ha convertido en el primer municipio de la provincia de A Coruña en adherirse al programa «Ciudad Ciencia», además de ser el tercero de Galicia, tras los pontevedreses de Nigrán y Cangas, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), cuyo objetivo de que los residentes de localidades alejadas de las ciudades conozcan la actualidad científica y tecnológica.

Esta iniciativa ha sido presentada en la mañana de este viernes en el local social del Ayuntamiento, en donde se dieron cita el alcalde, José Miguel Alonso Pumar (PSOE); la coordinadora del proyecto, Carmen Guerrero; y su compañera Violeta Vicente.

El regidor ha destacado que «adherirse a este proyecto dice mucho del interés» que tienen «por la ciencia en Cariño». «Queremos acercar la ciencia a todos los vecinos, de diferentes edades y condiciones, por lo que esto es solo un punto de partida, ya que ahora nos toca ir calibrando las demandas y necesidades para traer eventos que realmente interesen en el municipio», ha señalado.

INFORMACIÓN VERAZ

«La ciencia es importante que la conozcamos todos porque forma parte de nuestra vida cotidiana y esa es la motivación de que el CSIC esté en este tipo de municipio», ha manifestado la coordinadora del proyecto ‘Ciudad Ciencia’, Carmen Guerrero, que ha abundado que «en la ciencia también hay fake news». «Y por eso necesitamos recibir información veraz de referentes científicos», ha apostillado.

Su compañera Violeta Vicente ha informado a los asistentes, entre los que se encontraban varios vecinos, que «el CSIC investiga todas las áreas del conocimiento». «Y eso nos permite acercar a los municipios actividades de cualquier temática», ha indicado, por lo que los ha instado a «comunicar al alcalde o a los concejales para explicarles» sus «intereses».

INICIATIVAS

La iniciativa ‘Ciudad Ciencia’ permite incorporar a la programación cultural de cada municipio actividades de divulgación científica en múltiples formatos, como pueden ser exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, además de talleres formativos creados por investigadores del CSIC , y que se de pueden desarrollar de manera presencial e incluso de manera online.

Además, este acto de presentación ha servido para la inauguración de una exposición que lleva por título ‘La esfera del auga’, y que representa, de esta forma, la primera iniciativa vinculada a este programa.

Producida por el CSIC y Aqualogy, introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana. Está compuesta por 20 paneles y un cartel y está dividida en dos grandes bloques.

últimas noticias

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...

Sanmartín ratifica que cuatro bomberos acudieron al incendio de Pontepedriña «en 7 minutos» y que el parque quedó vacío

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado que al incendio del pasado sábado...

Consello.- Rueda pide «seriedad» y «coherencia» a la alcadesa de A Coruña sobre la Facultad de Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido "seriedad" y "coherencia" a la...

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...