InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos,...

La conselleira de Medio Ambiente destaca la importancia de los humedales gallegos, que califica de «joyas»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha calificado de «joyas» los cinco humedales que tiene reconocidos Galicia.

Así lo ha manifestado en Valdoviño (A Coruña), en el aula de Naturaleza y Punto de Atención Infantil (PAI), a donde ha acudido para celebrar con los escolares, de manera previa el Día Internacional de los humedales, que tendrá lugar el próximo domingo, 2 de febrero, en donde ha estado acompañada, entro otros, por el regidor de este municipio, Alberto González (PSOE).

«Tenemos 3.500 humedales en todo el mundo, 75 a nivel nacional y cinco de ellos en Galicia», destacando que el de la comarca de Ferrolterra está el humedal de A Frouxeira, situado en las proximidades de esta aula, y que Vázquez ha catalogado como uno «de los grandes humedales de Galicia, en conde conviven hasta 350 especies, tanto de fauna como de flora», ha señalado, y que ocupa 740 hectáreas.

OTROS HUMEDALES

Además, de este de Valdoviño, también están reconocidos los humedales de la Ría de Ortigueira y Ladrido, que forma parte de Ramsar desde el año 1989 y tiene casi 3.000 hectáreas, o el complejo de las playas, laguna y duna de Corrubedo, que están incluidas en la lista desde 1993 y que suman casi 1.000 hectáreas, todos ellos en A Coruña.

En la provincia de Lugo, se encuentra la Ría de Ribadeo, entre Galicia y Asturias, que fue incluida en la lista en el año 1994 y que suma una extensión de 1.740 hectáreas, de las que 563,44 están en la comunidad gallega.

Por último, en Pontevedra, se ubica el complejo intermareal Umia-O Grove-A Lanzada, la única de la provincia de Pontevedra y que cuenta con 2.476,72 hectáreas.

Vázquez ha destacado que estos humedales son fundamentales para el cuidado y conservación del medio ambiente y de la biodiversidad, en donde es posible la diversidad biológica, además de ser zonas de descanso y alimentación para las aves migratorias.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...