InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas denuncian la presencia de burros y caballos con las patas atadas...

Animalistas denuncian la presencia de burros y caballos con las patas atadas en la Ruta dos Faros

Publicada el


El colectivo animalista Libera ha denunciado este miércoles, a través de un comunicado, el avistamiento de caballos y burros «con las patas atadas con cuerdas o cadenas» y «con una limitación de movimientos evidente» en la Ruta dos Faros.

Así, Libera recuerda que esta ruta, promocionada por la Xunta de Galicia y con apoyo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, fomenta el turismo nacional e internacional a través de la costa gallega, algo que se ve «ensombrecido» por el «continuo» avistamiento de estos animales.

La asociación ha explicado que una cuerda «puede llegar a provocar la mutilación de la pata al animal si, por ejemplo, se atora con una piedra o con vegetación pesada», tal y como han documentado los animalistas en zonas como Domaio, en la provincia de Pontevedra.

El último caso que han recogido la Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber, a través de la campaña #Sencadeas, alerta de un burro con las patas izquierdas atadas por una cuerda, que lo expone a «accidentes con vehículos o caídas por las zonas en las que se interna», ya que «sus capacidades están mermadas». Asimismo, recuerdan, la pasada semana un coche impactaba contra dos caballos con las patas atadas en la carretera N-640, a su paso por Castro de Rei (Lugo).

«A pesar de que el Gobierno gallego trasladó, a través de sucesivos decretos, la prohibición del uso de cepos y de cualquier artilugio similar, con sanciones que pueden llegar a los 60.000 euros, y obligando a identificar el ganado equino con un microchip y un pasaporte único, estas situaciones se siguen repitiendo y ofrecen una imagen lamentable al turismo», destaca el comunicado.

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...