InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa plataforma contra la mina de Touro aplaude la "liquidación" de un...

La plataforma contra la mina de Touro aplaude la «liquidación» de un proyecto «que no había por dónde cogerlo»

Publicada el


La portavoz de la plataforma vecinal contra la mina de Touro-O Pino, Isabel García, da «la bienvenida» a la decisión de la Xunta de rechazar el proyecto de extracción de cobre, por lo que espera que sea «definitivo» y suponga «la liquidación» de una iniciativa «que no había por dónde cogerla».

«Por fin parece que es el momento de decir que tenemos razón, que no somos unos iluminados y que todas las reclamaciones que hicimos tenían una razón de ser, no eran vacías y los técnicos de la administración así lo avalan», ha señalado García en declaraciones a Europa Press, tras informar la Xunta de la falta de «sostenibilidad ambiental» del proyecto.

Con todo, lamenta «el retraso» a este «carpetazo» y confía en que sea «definitivo» para la reapertura de la mina. Asimismo, asegura que estarán «vigilantes» a los recursos que pueda presentar la minera.

De tal forma, muestra su satisfacción «después de dos años y medio presentando informes y requiriendo que se dé carpetazo a este proyecto, que no había por dónde cogerlo por su afectación a las aguas, al patrimonio natural y cultural, medios de vida y al futuro de la comarca».

«TODA LA SOCIEDAD GALLEGA SE MANIFESTÓ» EN CONTRA

En esta línea, la portavoz de esta plataforma señala que los informes que dieron a conocer «eran claros, desde un principio, avalados por técnicos y expertos». «No eran cuatro vecinos que tenían una idea brillante», sentencia.

En este sentido, Isabel García ha agradecido que «toda una sociedad gallega se manifestó en contra de este proyecto y se preocupó por ver las afectaciones que tenía». «Y así se lo hicimos ver a la Administración», apostilla.

Asimismo, en un comunicado, la Sociedade Galega de Historia Natural ha mostrado su «satisfacción» por esta decisión y felicita a «todas las personas y departamentos de la Xunta contribuyeron a la misma». Además, recuerda que en su día presentó alegaciones al proyecto.

LA MINERA EVALUARÁ PASOS A SEGUIR

Por su parte, Cobre San Rafael ha trasladado a Europa Press que «ha tenido conocimiento de esta resolución a través de los medios de comunicación».

«Hasta que no se reciban los documentos oficiales, no podremos valorar la posición de la empresa con respecto a la misma y las opciones de futuro de este proyecto minero», asegura la empresa.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...