InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEComún da Esquerda propone un registro de maltratadores de animales y un...

Común da Esquerda propone un registro de maltratadores de animales y un protocolo para salvar especies en incendios

Publicada el


El Grupo Común da Esquerda ha presentado una batería de iniciativas en el Parlamento en las que se reclama, entre otros asuntos, la adopción de un registro gallego de maltratadores de animales y la elaboración de un protocolo de actuación para salvar especies en zonas afectadas por incendios forestales.

Así lo ha anunciado el diputado Marcos Cal, en una rueda de prensa celebrada este lunes en la Cámara en compañía del presidente de la asociación animalista Libera, Rubén Pérez, y de la portavoz de Común da Esquerda Luca Chao, quien ha definido el bienestar animal como «fundamental» para su grupo.

Además, entres las iniciativas presentadas se prevé la eliminación de «espectáculos lamentables» como el caso de la Cabalgata de Reyes de Ourense, en la que participaron como protagonistas varios renos, aunque no es algo exclusivo de esta ciudad.

En cuanto al registro gallego de maltratadores, el líder de Libera ha explicado que la intención de esta medida «pionera» es evitar que «una persona que reviente a palos a un perro pueda ir al día siguiente a comprarse otro».

De forma paralela, Marcos Cal ha profundizado en la necesidad de incluir un protocolo de actuación en el plan forestal para salvar la fauna en zonas de incendio, teniendo en cuenta la reciente experiencia de los grandes fuegos de Australia.

«En Galicia sufrimos el 70 por ciento de los incendios del Estado, y aunque la Xunta decidió que esto no era importante, por el bienestar animal y por la situación de crisis ambiental que vivimos, no nos podemos permitir continuar en esta situación», ha recalcado el diputado.

«MASACRE» CONTRA LOS ZORROS

Al hilo de todo ello, Luca Chao ha hecho referencia a la «barbarie» que supone la «masacre» de la caza de zorros en Galicia, un asunto sobre el que «el consenso social es clarísimo» y del que también solicitan su supresión.

Tras expresar la portavoz que «no es tolerable» que el PP «siga permitiendo y alentanto prácticas agresoras con el medioambiente» como el «exterminio» de zorros, el diputado Marcos Cal ha avisado de que estas especies son «los principales depredadores» de roedores como las ratas topo, que causan fuertes destrozos en los cultivos de varios municipios gallegos.

Así las cosas, el presidente de Libera ha reiterado su condena a las actividades cinegéticas después de que este domingo muriese un cazador de un tiro accidental durante una batida contra el jabalí en San Xoán de Río (Ourense).

En este sentido, Pérez ha recalcado que la caza «no es una actividad exenta de riesgos» y ha criticado que la Xunta, con este tipo de actividades, «no publica en absoluto» sus localizaciones. «Entendemos, por lógica elemental, que 150 personas disparando escopetas en un espacio relativamente reducido es una actividad de riesgo», ha añadido.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...