InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMedio Ambiente destina 125.000 euros en ayudas a esterilización e identificación de...

Medio Ambiente destina 125.000 euros en ayudas a esterilización e identificación de animales abandonados

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente destinará 125.000 euros a ayudas para la protección de animales de compañía abandonados, que serán destinados a gastos derivados de la esterilización quirúrgica y la identificación.

De ello ha informado este lunes la Xunta en un comunicado, en el que ha señalado que las solicitudes pueden presentarse hasta septiembre de 2020 y los gastos a cubrir serán los realizados en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

Según ha señalado el Gobierno gallego, podrán tener subvención la esterilización quirúrgica de animales que estén en centros de acogida autorizados o formen parte de colonias felinas reguladas y la identificación animal mediante la incorporación de un microchip.

Como ha informado, las principales beneficiarias serán las corporaciones locales que presten servicio de recogida y gestión de colonias felinas por ellas mismas o asociadas.

También lo serán aquellas que presten estos servicios mediante convenios o acuerdos de colaboración con otras administraciones públicas, como las asociaciones de protección y defensa de los animales inscritas en el Rexistro Galego.

De los 125.000 euros destinados, un importe de 85.000 será para gastos derivados de la esterilización quirúrgica y 40.000 para identificación de los animales.

CRÍTICAS DE LOS ANIMALISTAS

Por su parte, la Asociación Animalista Libera ha denunciado a través de un comunicado que esta cantidad es «realmente ridícula si se tiene en cuenta la dimensión actual del problema». Ha subrayado que esos 125.000 euros son a repartir entre los 313 ayuntamientos y las 77 entidades protectoras inscritas legalmente en Galicia.

Los animalistas han indicado que «han exigido una rectificación inmediata» de las ayudas y una «dotación acorde a la problemática», que consideran que supone un gasto de «alrededor de 3 millones de euros por los miles de animales abandonados».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...