InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEÁngeles Vázquez firma el protocolo para la adhesión de la empresa Birdmind...

Ángeles Vázquez firma el protocolo para la adhesión de la empresa Birdmind a la Alianza Galega polo Clima

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha rubricado este martes con los responsables de Birdmind el protocolo de adhesión de esta empresa pontevedresa a la Alianza Galega polo Clima.

Ángeles Vázquez ha visitado las instalaciones de esta compañía en el polígono empresarial de O Campiño, en Pontevedra, y ha destacado la importancia para Galicia de este tipo de acuerdos que contribuyen a la consecución de los objetivos climáticos y a «avanzar en un modelo de economía circular».

La conselleira ha estado acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y por la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría.

Birdmind es un proyecto puesto en marcha recientemente por el emprendedor David Camba que ha destacado su apuesta continua por la investigación y la innovación con el objetivo de que la empresa sea plenamente circular mediante la fabricación de materiales para la construcción y el diseño de interiores a partir de desperdicios agrícolas. Además, lo hacen sin consumir agua y recurriendo a energías de origen 100% renovable.

Esta manera de trabajar, según Ángeles Vázquez, coincide totalmente con los principios que defiende su Consellería, tanto para hacer frente al calentamiento global como para el aprovechamiento íntegro de los recursos disponibles, buscando el desperdicio cero.

La conselleira ha señalado que la adhesión de esta empresa a la Alianza Galega polo Clima servirá de «ejemplo y referente» para otras compañías tanto en la mejora de sus procesos productivos para respetar el medio ambiente como a la hora de incorporarse a esta iniciativa de lucha contra el cambio climático que ya cuenta con más de 200 socios entre empresas, universidades, autoridades portuarias y otras entidades.

Birdmind diseña productos que preservan los recursos naturales bajo distintos principios como Deforestación Cero, Libre de formaldehído o Huella hídrica cero.

Su producto estrella ahora mismo es el tablero RiceTab, fabricado a partir de un subproducto agrícola como es la cascarilla de arroz que evita recurrir la madera virgen para su producción al tiempo que posee propiedades ignífugas, hidrófugas y antifúngicas.

Además, al final de la vida útil de los productos elaborados con este material, Birdmind ofrece un servicio de reciclaje por el que el tablero se vuelve a triturar y se reincorpora al ciclo de producción, cerrando el círculo de una cadena de suministro sin desperdicio.

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...