InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Lugo triplica la cuantía de las ayudas a las...

La Diputación de Lugo triplica la cuantía de las ayudas a las Reservas de la Biosfera Terras do Miño y Ancares Lucenses

Publicada el


Las ayudas de la Diputación de Lugo al tejido asociativo de las Reservas de la Biosfera Terras do Miño y Os Ancares Lucenses se triplicará este año, tal y como ha anunciado este viernes el diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, tras la reunión semanal de la junta de gobierno.

Esto significa que se destinarán un total de 340.000 euros a entidades y colectivos sin ánimo de lucro que trabajan en estos territorios, «cumpliendo así la palabra dada por el presidente», dijo.

Estas ayudas estarán repartidas en dos líneas: una para financiar inversiones y otra para actividades. Al primer paquete se destinan un total de 150.000 euros, que podrán solicitar aquellos proyectos que «promuevan la puesta en valor del patrimonio natural, cultural y paisajístico de estos territorios». Se repartirán 100.000 en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño y otros 50.000 para iniciativas que tengan que ver con la Reserva de Os Ancares.

«Una nueva línea de ayudas con la que damos un paso más en el desarrollo sostenible de nuestra provincia y en la conservación y puesta en valor de las Reservas de la Biosfera», ha valorado el diputado, quien ha explicado que se trata de unas ayudas «que ponemos en marcha con el objetivo de complementar las ya existentes en estos territorios».

Los solicitantes podrán recibir una cuantía que oscila entre los 2.000 a 12.000 euros, que servirán para la reposición de sendas y caminos; la conservación de elementos culturales y etnográficos como hórreos, pallozas o molinos; proyectos que promuevan la información y la divulgación del patrimonio de las Reservas como páginas webs o aplicaciones; así como iniciativas para el fomento de empleo y la producción local tradicional.

Además, la línea de ayudas destinada a financiar las actividades impulsadas por estas entidades también ha sido reforzada con una aportación económica que aumentan un 72%, pasando de los 110.000 euros del año pasado hasta los 190.000 de este. Estas también se repartirán de forma proporcional: 120.000 euros para los colectivos que propongan actividades para que se desarrollen en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño; y otros 70.000 para la zona de Os Ancares. La cuantía de las ayudas oscilará entre los 1.000 y los 7.000 euros por cada proyecto.

El plazo de presentación de solicitudes para optar a cualquiera de las dos líneas de ayudas será de 15 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación de estas convocatorias en el Boletín Oficial de la Provincia, que está prevista para mediados de la próxima semana.

CONTRATO DE CUSTODIA DEL TERRITORIO

Por otra parte, la junta de gobierno ha aprobado sacar a licitación el expediente para establecer un nuevo acuerdo de custodia del territorio en la zona de As Insuas do Miño y en Os Ollos de Begonte, espacios singulares que son propiedad de la Diputación Provincial.

Este acuerdo, que se promueve desde el año 2014, tiene como objetivo mejorar el estado de conservación de la flora, fauna y hábitats de estas dos zonas, así como divulgar los valores naturales del entorno mediante visitas organizadas y campañas informativas, y promover la seguridad de estos espacios públicos.

Con esta licitación se elegirá una asociación que se encargue de realizar esta labor por un periodo de cuatro años, desde el presente hasta 2029, para lo que se estableció un presupuesto de 100.000 euros.

últimas noticias

Marcos Nogueiras (BNG), nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense)

El nacionalista Marcos Nogueiras ya es el nuevo alcalde de la localidad ourensana de...

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...