InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa RAGC reconoce la figura del químico Fernando Calvet Prats, científico gallego...

La RAGC reconoce la figura del químico Fernando Calvet Prats, científico gallego 2025, con una conferencia en Santiago

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha elegido al químico Fernando Calvet i Prats como ‘Científico Galego de 2025’ y con el objetivo de dar a conocer tanto su figura como sus contribuciones al conjunto de la sociedad se celebrarán diversas actividades a lo largo del año.

En concreto, este lunes tendrá lugar una conferencia en el marco de ‘Os Luns do Ateneo’, será en la sede de Afundación en Santiago a partir de las 19,30 horas y correrá a cargo del académico de la RAGC Manuel Freire Rama, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular dr la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

Durante su exposición, titulada ‘Fernando Calvet, pioneiro da bioquímica e promotor da biotecnoloxía en Galicia’, abordará la «relevancia» de Calvet como «introductor de la bioquímica moderna en España, modernizador de la química orgánica en Galicia e iniciador de la investigación química en la USC en los años 30».

En este sentido, el catedrático ha desgranado que en 1930 Calvet montó el primer laboratorio para prácticas de Química Orgánica en la USC y otro destinado a trabajos de investigación, «creando un importante grupo investigador». Asimismo, en este período puso a punto técnicas nuevas de «síntesis y aislamiento de compuesto orgánicos, muchos a partir de productos naturales».

Con todo, la RAGC ha recordado en una nota de prensa que Calvet también participó en la redacción del Estatuto de Autonomía de Galicia y ha subrayado que «se significó como liberal», por lo que, como consecuencia, al inicio de la Guerra Civil lo apartaron de la Cátedra.

«Esta situación lo llevó a marcharse a Estocolmo y después a Edimburgo, en 1939 regresó a Galicia, más tarde trabajó en importantes centros de investigación en Estados Unidos, hasta que consiguió la cátedra de Bioquímica en la Universidad de Barcelona, ciudad en la que falleció en 1988», ha indicado.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...