InicioActualidadUn estudio liderado por Marisol Soengas descubre cómo el melanoma y otros...

Un estudio liderado por Marisol Soengas descubre cómo el melanoma y otros tumores se ocultan y resisten a inmunoterapia

Publicada el


Un estudio del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo con el que los melanomas y otros tumores agresivos evitan que el sistema inmunitario los reconozca y ataque.

El estudio, liderado por Marisol Soengas, ayuda además a entender por qué cuando el melanoma se disemina a otros órganos, dando lugar a las metástasis, a menudo desarrolla resistencia a la inmunoterapia convencional.

El trabajo se publica en ‘Nature Cancer’, con Xavier Catena -actualmente en la Universidad de Lund (Suecia)- como primer autor. Tras realizar estudios en células, ratones y más de 150 bases de datos de pacientes, el equipo ha descubierto que las células de melanoma secretan una proteína, llamada Midkine, que reduce la cantidad de un tipo de células especializadas en el reconocimiento de los tumores, las células dendríticas.

Además, Midkine reprograma a las células dendríticas para que cambien su función, de forma que favorezcan el desarrollo tumoral. «En este trabajo encontramos que Midkine actúa como escudo y acelerador al mismo tiempo: previene el reconocimiento y la eliminación de las células tumorales, y además facilita de forma activa que las células malignas progresen y se diseminen», explica Soengas.

Las células dendríticas actúan normalmente como vigías en patrullas de defensa, identificando moléculas extrañas en patógenos como virus y bacterias, y también en tumores. Luego presentan esta información a otras células defensivas, los linfocitos T citotóxicos, para que eliminen a las células malignas. Este artículo demuestra ahora que, en los melanomas, Midkine reduce la cantidad de células dendríticas y cambia su funcionamiento.

«Lo más relevante del trabajo es que hemos comprendido cómo, a través de Midkine, el melanoma no solo apaga o deja frío al sistema inmunitario, sino que lo pervierte a su favor, contribuyendo de forma activa a que se disemine. Lo hace desde una fase muy temprana, y además as escala de todo el organismo. Esto complica el desarrollo de nuevas terapias», señala la investigadora.

REPERCUSIÓN EN INMUNOTERAPIA CONTRA MELANOMA Y OTROS TIPOS DE CÁNCER

Una vez descubierto cómo Midkine bloquea el sistema inmunitario, la investigación se orientó a analizar el impacto en tratamientos. Así, el grupo del CNIO demuestra en modelos animales que al impedir la acción de Midkine se mejora la eficacia de vacunas dirigidas a células dendríticas.

Además, evitar que Midkine actúe, también facilita la acción terapéutica de una de las formas más usuales de la inmunoterapia, los llamados inhibidores de punto de control inmunitario.

Los investigadores del CNIO también analizaron datos de grandes cohortes de pacientes, y encontraron una firma génica asociada a Midkine en células dendríticas que correlaciona con peor pronóstico. Este hallazgo trasciende al melanoma, ya que se observaron efectos similares en cánceres de pulmón, mama, endometrio, glándula suprarrenal y mesotelioma, entre otros.

«Nuestros resultados sugieren que la inhibición de la proteína Midkine podría reactivar las células dendríticas y mejorar las terapias contra distintos tipos tumorales agresivos», añade Soengas.

Estos resultados añaden nueva información a estudios previos del Grupo de Melanoma del CNIO, que ya habían mostrado que la proteína Midkine puede favorecer la metástasis del melanoma y alterar la función de otros componentes del sistema inmunitario.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...