InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERural.- El cambio climático centrará la cuarta edición del 'Foro Labrego de...

Rural.- El cambio climático centrará la cuarta edición del ‘Foro Labrego de Agroecoloxía’ este fin de semana en Padrón

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha presentado, este miércoles en su sede de Santiago de Compostela, la cuarta edición del ‘Foro Labrego de Agroecoloxía’, que tendrá como tema principal el cambio climático y sus consecuencias en las producciones agrícolas.

El Foro, organizado por la Asociación Herbamoura, tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en el convento franciscano de Herbón (Padrón). La localización del evento atiende, según el vicerresponsable del sector de huerta del SLG, Henrique Outes, a la necesidad de «organizar actividades de relevancia en el rural si realmente se quiere vivir en él».

El objetivo principal del programa, según Henrique Outes, es «intentar llegar a todos los ámbitos a los que afecta el cambio climático» desde una perspectiva «tanto de agricultores como de consumidores».

En este sentido, ha añadido que, en la jornada del sábado, se centrarán en abordar «las alternativas que ya se están llevando a cabo por los agricultores para luchar contra el cambio climático» y «cómo afectan a los agricultores las políticas públicas aplicadas». Por su parte, durante el domingo, se centrarán en el impacto en los consumidores.

«ESPECIALISTAS DE MÁXIMO NIVEL» CONFORMAN EL PROGRAMA

Para todo ello, el programa contará con la presencia de numerosos «especialistas de máximo nivel» en distinto sectores, de forma que será «uno de los más potentes» a «nivel europeo» por las personalidades asistentes.

A este respecto, ha destacado la «experiencia práctica» de estas personas aparte de «su nivel de implicación y conocimiento». «No son meros espectadores de esta realidad, son actores y actrices protagonistas», ha agregado.

Entre los expertos que intervendrán en el Foro se encuentran Xosé Veiras, uno de los mayores especialistas en Galicia sobre el cambio climático; Xoán Doldán y Begoña de Bernardo, de la asociación ‘Víspera de nada’ –centrada en buscar alternativas a la industria petrolera–; o Xosé Neira Seijo, un referente en materia de consumo y uso del agua en la agricultura. Además de todo esto, dejarán lugar para otras áreas como el consumo textil.

En cuanto al público al que va dirigido, Outes valora que «una de las virtudes» de estos foros está en que, «aunque está enfocado a cualquier persona interesada, se centra de forma especial en personas del gremio con las que poder conformar lazos, establecer nuevas alianzas e incluso escuchar nuevas propuestas».

La agricultora de agroecología y miembra del Sindicato Labrego Galego, Pura Seoane, también presente en el acto de este miércoles, ha querido poner en valor la labor del mismo y de este tipo de foros como «herramientas necesarias» para mostrar la realidad de los agricultores y «las posibilidades que existen para actuar bien».

últimas noticias

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

Denunciada una persona en Lugo por depositar enseres y basura en la vía pública sin avisar a los servicios de limpieza

La Policía Local de Lugo ha denunciado a una persona que fue sorprendida depositando...

Turismo.- El primer bus turístico por la comarca de O Salnés recorrerá más de 100 kilómetros con casi 30 paradas

El proyecto Tintilán, una iniciativa de los emprendedores Beatriz Castro y Antonio Luaña, será...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas y Ulloa Viva se reúnen con Cristina Narbona para pedir que Altri no reciba fondos públicos

Representantes de la plataforma Ulloa Viva, junto con miembros de Amigas da Terra, Ecoloxistas...

Pleno.- López Campos insiste en que la Xunta respeta de forma clara todos los trámites en el proyecto de Altri

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha insistido en que...

La reserva de los embalses gallegos se mantiene por encima del 80%

Los embalses gallegos cuentan con una reserva hídrica de 3.133 hectómetros cúbicos, el 84,4%...