InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta actuará en la conservación y limpieza de 550 kilómetros de...

La Xunta actuará en la conservación y limpieza de 550 kilómetros de ríos para aumentar su resistencia ante inundaciones

Publicada el


La Xunta prevé actuar el año que viene en unos 550 kilómetros de ríos gallegos para ejecutar labores de conservación y limpieza, que incrementen su resistencia ante los efectos causados por posibles inundaciones, y refuercen la calidad ambiental de las aguas y su entorno.

Así lo ha confirmado este martes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a un tramo del rúo Carboeiro en Oroso (A Coruña), en el que se están desarrollando diferentes trabajos de mantenimiento y puesta a punto por parte de personal de Augas de Galicia.

Según ha señalado, el presupuesto autonómico reservado para 2025 para el plan de conservación de los ríos de Galicia-Costa es de 2,7 millones de euros, y los trabajos más habituales consisten en la retirada de árboles caídos en los cauces fluviales, limpieza de márgenes, control de especies exóticas invasoras, o eliminación de obstáculos que impiden el libre discurrir de las aguas.

Se trata, ha explicado la conselleira, de mantener las condiciones naturales de los cauces, mitigar los riesgos de inundación, recuperar el buen estado de los ríos o recuperar su funcionalidad geomorfológica.

En Oroso, donde ha estado acompañada por el alcalde, Alexánder Doval, y por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, la conselleira ha explicado que la actuación en el Carboeiro es un ejemplo de los trabajos impulsados por la Xunta. En concreto, se está actuando en un tramo de 1,2 kilómetros, en una zona inundable, para acondicionarla y evitar riesgos por la presencia excesiva de ramas y vegetación.

Esta intervención es una de las últimas programadas por Augas de Galicia al amparo del plan de conservación de 2024, dotado con 2,5 millones de euros. Ángeles Vázquez ha explicado que el presupuesto está ejecutado en más del 90 % y que ya se ha actuado en más de 400 kilómetros de ríos.

El año que viene se dará continuidad a las actuaciones iniciadas y ejecutadas en los últimos ejercicios. Además de las labores que hace Augas de Galicia (fuera del ámbito urbano) en los ríos de la cuenca, se suman también las solicitudes que puedan presentar los particulares para la retirada de árboles en espacios fluviales.

La conselleira ha señalado que, para seguir simplificando los trámites y agilizando las obras de prevención de inundaciones, se están tramitando varias propuestas en el marco de las ley de medidas fiscales y administrativas de los presupuestos de 2025. El año que viene, la Xunta prevé movilizar más de 35 millones de euros para planificar y poner en marcha diversas actuaciones frente a los riesgos de inundación en la cuenca Galicia-Costa.

últimas noticias

Raxoi creará un observatorio para apoyar la gestión de la Alameda con «criterios ecológicos, patrimoniales y sociales»

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha anunciado durante la presentación del...

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Casi el 85% de gallegos, preocupados por el uso de materiales de construcción que agravan incendios, según OBS

El 84,8% de los gallegos están preocupados por la posibilidad de que sus edificios...

MÁS NOTICIAS

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...