InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 38% de la superficie quemada en incendios forestales en España se...

El 38% de la superficie quemada en incendios forestales en España se concentra en el noroeste

Publicada el


El 38% de la supuperficie afectada por incendios forestales en lo que va de año en España se concentra en el noroeste peninsular, que suma el 34% de los siniestros registrados en un 2024 en el que descienden un 55,6% las hectáreas arrasadas por el fuego a nivel estatal en comparación con 2023.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press, el fuego quemó 49.745 hectáreas (ha) hasta el 22 de septiembre de 2024, un 55,6% menos que en 2023 –cuando ardieron 112.012 ha–, y un 45,7% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 91.510 ha quemadas entre el 1 de enero y el 22 de septiembre,

Estas cifras sitúan a 2024 como el séptimo año con más hectáreas calcilnadas hasta el momento de la última década, superando a 2018 –cuando se quemaron 21.741 ha en la misma época del año– y 2014 –cuando ardieron 46.918 ha en el mismo periodo–. Además, está muy lejos de las cifras de 2023 –cuando se quemaron 112.012 ha– y 2022 –el año con más hectáreas quemadas hasta este momento del año, con 253.933 ha–.

En cuanto al tipo de siniestro, el Ministerio informa de que del total de 5.549 que han tenido lugar, un total de 3.934 han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, 17 han sido grandes incendios forestales, en los que han ardido más de 500 hectáreas. Este número está en la media de 2023 –cuando también se produjeron 17– y ligeramente por debajo de la media de los últimos diez años –cuando tuvieron lugar 19–.

Los datos concluyen con que el 34,17% de los siniestros han tenido lugar en el noroeste; el 28,33% en el Mediterráneo; el 36,78% en comunidades interiores; y el 0,72% en Canarias. Además, el 29,66% de la superficie arbolada afectada se ha registrado en el noroeste; el 11,58%, en el Mediterráneo; y el 58,76%, en las comunidades interiores. Asimismo, el 38,60% de la superficie forestal afectada ha estado en el noroeste; el 20,31%, en el Mediterráneo; el 41,05%, a las comunidades interiores; y el 0,04%, en Canarias.

Por último, por tipo de vegetación, hasta este punto del año han ardido 11.523 ha de superficie arbolada; 28.644 ha de superficie matorral y monte abierto; y 9.577 ha de superficie de pastos y dehesas.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...