InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUlloa Viva vincula los incendios de Portugal con las pasteras: "No vamos...

Ulloa Viva vincula los incendios de Portugal con las pasteras: «No vamos a consentir que pase también en Galicia»

Publicada el


La Plataforma Ulloa Viva, uno de los principales colectivos que se oponen a la instalación de la factoría de Altri en Palas de Rei (Lugo), alerta de la vinculación de los incendios que arrasan miles de hectáreas en Portugal con la proliferación de las plantaciones de eucaliptos y la industria pastera.

«No vamos a consentir que esto pase también en Galicia y un gobierno de la Xunta responsable tampoco lo permitiría», ha señalado esta plataforma en un comunicado en el que recuerda que el país vecino ya vivió, en 2017, una ola de incendios con víctimas mortales que en buena parte se debió al «modelo forestal que sus industrias pasteras han implementado». De hecho, mencionan dos empresas: Altri y Navigator.

En este sentido, Ulloa Viva recuerda que la fábrica de fibras textiles y pastera que se instalaría en Palas emplearía 1,2 millones de toneladas de eucalipto al año. Además, el informe del Consello da Cultura Galega advirtió que habría que plantar otras 190.000 hectáreas más de esta especie, un modelo que en Portugal «arrasa el territorio e incluso las vidas» de los vecinos.

Asimismo, en una semana en la que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha posicionado claramente en contra de la instalación de esta planta, la plataforma critica a la Xunta por haberse quedado «sola» en la defensa del proyecto industrial.

Por eso, pide al presidente gallego, Alfonso Rueda, y a todo su gobierno que «se ponga del lado de los técnicos, de los científicos y de los vecinos» y «que atienda a todas las voces que le están advirtiendo de los peligros de este proyecto y deseche de una vez por todas» la «macrucelulosa» de Altri en Palas.

DENUNCIA DE ANA MIRANDA EN LA EUROCÁMARA

Por otra parte, este martes la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en el pleno de la Eurocámara que el PP «maniobra» en la Comisión de Peticiones para que las denuncias de Ulloa Viva presentadas contra este proyecto industrial no sean debatidas en dicho órgano el 3 de octubre por la vía de urgencia.

La representante nacionalista asegura que hay «intentos» del PP, tanto el gallego como el estatal, para impedir que estas personas acudan «a comparecer y ser escuchadas» en el Parlamento Europeo, porque los populares –ha añadido– prefieren «escuchar a las multinacionales que a los miembros de la Plataforma Ulloa Viva».

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...