InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta y sindicatos agrarios constituyen una mesa de trabajo para apoyar...

La Xunta y sindicatos agrarios constituyen una mesa de trabajo para apoyar la DO Ribeira Sacra

Publicada el


El director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria de la Consellería del Medio Rural, Martín Alemparte, junto a representantes de sindicatos agrarios, ha acordado este viernes constituir una mesa de trabajo y de colaboración mutua para apoyar la zona de producción vitivinícola de la Ribeira Sacra.

Así lo ha asegurado Alemparte ante los medios después de la reunión, en la que también ha participado el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y el de la PAC y Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, además de representantes de los sindicatos Unións Agrarias y Asociación Agraria Galega.

Según ha explicado Alemparte, el objetivo de la reunión era abordar la situación que atraviesa la Denominación de Origen Ribeira Sacra, una coyuntura que ha motivado la constitución de esta mesa de trabajo, que se enmarca en el diálogo abierto con todos los agentes del sector.

En este sentido, ha destacado que se organizarán mesas de trabajo con los agentes implicados para «analizar conjuntamente la situación actual de la DO Ribeira Sacra» ante la «crisis» actual de excedentes debido a la caída en el consumo de vino tinto.

Además, ha recordado las medidas anunciadas en el Consejo del pasado 2 de septiembre, que incluyen ayudas para la conservación del entorno paisajístico y la lucha contra la erosión en los viñedos de la Ribeira Sacra, con una dotación de 2 millones de euros, así como ayudas para la destilación de crisis aprobada para esta DO, con una inversión de 500.000 euros de fondos propios destinados a la gestión del excedente de vino.

Según ha señalado la Xunta en una nota de prensa, estas medidas «se complementan» con otras dirigidas al sector vitivinícola en su conjunto, como la ampliación de la formación y la divulgación de las ayudas de la PAC, o las aportaciones para que los bodegueros puedan acceder a préstamos destinados a la recolección de uva.

«SIN DIÁLOGO NO HAY ENTENDIMIENTO»

Por su parte, uno de los representantes de la Asociación Agraria Galega ha esgrimido que el objetivo es que «ningún viticultor se quede con uvas y sin poder venderlas».

Con todo, Félix Portos, responsable de coordinación sectorial de Unión Sagrarias, ha recordado que este viernes habían convocado una movilización que, finalmente, se suspendió.

«Las movilizaciones no son un fin en sí mismo. La razón de convocar una movilización, obviamente, es conseguir los objetivos que nos fijamos previamente y, lógicamente, el diálogo. Sin diálogo no se puede llegar a ningún tipo de entendimiento», ha subrayado.

En este sentido, ha valorado «muy positivamente» la reunión de este viernes y ha hecho hincapié en la importancia de las próximas reuniones para ver «cómo solucionar el problema de forma inmediata» y que nadie «se quede con las uvas colgadas sin vender a un precio digno».

últimas noticias

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Una mujer denuncia en Lugo que su pareja le retuvo en la vivienda, arrebatándole el móvil y arañándole la cara

La Policía Local ha informado este miércoles de que el pasado día 4 una...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...

El Consello da Cultura Galega y la USC promueven recursos didácticos en gallego con la iniciativa ‘Proxector’

El Consello da Cultura Galega y la Universidade de Santiago de Compostela han publicado...